Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Long tail

Jonathan Llamas
3 min
Referenciar

Se denomina long tail al conjunto de palabras que forman una frase notablemente utilizada para buscar algo en concreto en navegadores web.

Es decir, son frases que se emplean para búsquedas en internet orientadas a encontrar algo con el objetivo de adquirir un bien o servicio. En español, se traduciría como ‘cola larga’.

1

Un ejemplo podría ser ‘pantalón corto para pescar’. En el ámbito del marketing digital, en concreto el posicionamiento web o SEO, las empresas que se dedican a comercializar este tipo de productos intentarán que este tipo de frases se relacionen lo máximo posible con su negocio.

Origen y usos del long tail

El comienzo del uso del término long tail comenzó a raíz de un artículo del periodista Chris Anderson en el año 2004. En este artículo explicaba dos modelos de negocios:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Modelo basado en cantidad y precios competitivos.
  • Modelo basado en calidad y precios altos.

En el ámbito de la economía y la empresa, se sostenía que los negocios más rentables eran los que mayor rotación de mercaderías o existencias poseían, y que los que comercializaban artículos de mayor valor con escasa rotación, eran proclives a no ser demasiado rentables.

Este hecho lo plasmó en su artículo haciendo ver que también se podía una tercera opción: los modelos basados en calidad y precios competitivos. Hacía especial hincapié en ejemplo de empresas como Amazon o Netflix.

Luego, el término long tail en este artículo hacía referencia a que no hacía falta que una empresa tuviera una alta rotación de existencias para poder funcionar a corto o medio plazo.

Por otro lado, el término ha acabado usándose de manera frecuente en estadística y marketing digital.

En este sentido, se hace referencia a las palabras clave que en posicionamiento web (SEO) se utilizan para relacionar páginas web de empresas que buscan ser encontradas por clientes potenciales procedentes de internet.

Ejemplo de long tail

Dada la empresa ROPA DEPORTIVA PACO S.L., se busca posicionarla en internet lo mejor posible.

Palabras sueltas como ‘deporte’, ‘fútbol’ o ‘baloncesto’ están muy cotizadas y ya son muy difíciles de relacionar con un negocio que no se haya hecho ya. La competencia es feroz.

Además, la tienda de deportes posee una sección muy amplia de ropa de pádel, pesca y senderismo. Son actividades deportivas que, a priori, la competencia es menor.

Sin embargo, las palabras clave son una herramienta que es utilizada por todas las tiendas online. Se busca un segmento más específico. Aquí es donde entran las long tail. Luego, estas son algunas de las long tail utilizadas por el negocio de ROPA DEPORTIVA PACO:

  • Camiseta de pádel con tecnología bullpadel.
  • Botas de pesca especiales para el río.
  • Chalecos de montaña y senderismo.

En definitiva, con este tipo de frases indexadas a la tienda online, se pretende atraer público muy segmentado que si bien es muy escaso en número, su porcentaje de conversión de visita a compra en la tienda es bastante más alto que el de la media.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 09 de diciembre, 2022
Long tail. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Método axiomático
  • Región geográfica
  • Riesgo sistemático
  • Energía geotérmica
  • Yanis Varoufakis
  • Mercado cautivo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia