Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El posicionamiento SEO, un elemento estratégico para las empresas

Posicionamiento
17 de octubre de 2018
11:49
  • Actualidad
  • Negocios
David López Cabia
Lectura: 4 min

Internet cada vez es una ventana más importante para las empresas. Es aquí donde entra en juego el denominado posicionamiento digital. En otras palabras, lo importante es situarse en los primeros lugares en los grandes buscadores como Yahoo o Google. Por ello, el posicionamiento SEO, se ha convertido en un aspecto del marketing que ninguna empresa puede descuidar.

También conocido como SEO (Search Engine Optimization), permite a las empresas mejorar su visibilidad en los grandes motores de búsqueda. Cuanto mejor posicionados, mejor serán valorados por Google. Cada vez se le da más importancia al posicionamiento, por lo que va en aumento el tiempo y dinero que invierten las compañías en esta rama del marketing digital.

Razones para un buen posicionamiento SEO

Al realizar una búsqueda, Google aporta un listado de los sitios web que mejor se ajustan a los parámetros introducidos por el usuario. Así pues, es importante estar situado en la primera página. La experiencia y los estudios revelan que los internautas suelen mirar únicamente la primera página de resultados, olvidándose del resto del listado. Esto da lugar a que exista una gran competencia entre millones de páginas web de empresas, todas pugnando por quedar las mejor posicionadas.

Un buen posicionamiento ayuda a hacer más visible a la empresa, hace que crezcan las ventas a largo plazo y permite aumentar el número de clientes y fidelizarlos.

La competitividad empresarial y el mundo de las nuevas tecnologías han hecho del SEO un elemento clave en el marketing de las empresas. Es indiferente que se trate de una gran empresa o de pequeñas y medianas empresas, lo importante es figurar en los buscadores, llevar la delantera. Esto ha supuesto que surjan agencias especializadas en posicionamiento.

El consultor SEO

Una figura muy importante relacionada con el posicionamiento web es la del consultor SEO. La misión de este tipo de consultores será comprender el tipo de negocio que están tratando de posicionar y las metas de las empresas a las que asesoran. Para ello, trabajarán analizando las búsquedas de los usuarios, especialmente las relacionadas con el tipo de negocios al que asesoran.

Una vez analizado el mercado y las búsquedas, deberá identificar a los competidores e idear las estrategias para lograr el mejor posicionamiento posible. Y es que, un consultor SEO competente puede resultar decisivo a la hora de hacer crecer un sitio web.

Gracias a internet, un consultor SEO podrá conocer las preferencias y deseos de los clientes. De acuerdo con estos parámetros, será posible adaptar el sitio web a los gustos del consumidor.

Pero, ¿qué conocimientos deberá poseer un buen consultor SEO? Pues bien, este asesor deberá ser un experto en áreas como marketing, diseño web y ventas. Tampoco hay que olvidar que la analítica web será un elemento imprescindible para el consultor SEO, pues esta le permitirá contar con estadísticas e informes que interpretará para mejorar el posicionamiento y las ventas de la empresa.

Palabras claves y enlaces

Un buen posicionamiento debe traducirse en un crecimiento del sitio web y en una mejora de las ventas de la empresa. Para ello, existen una serie de elementos que ayudan a mejorar la posición en los buscadores. Estamos hablando de las denominadas keywords o palabras clave. Tanto el contenido de la propia página, como las palabras clave, serán decisivas a la hora de posicionar la página web de una empresa. Por ello, será importante que el contenido sea relevante y se ajuste a las palabras clave de la cuestión que se pretenda tratar.

Otro aspecto a valorar son los enlaces. Toda página que pretenda alcanzar un buen posicionamiento, deberá estar enlazada con sitios web relacionados. Si otros sitios enlazan la página web, están indicando que ese sitio es valioso y que el contenido es de interés, por lo que de cara a Google, la web quedará mejor posicionada.

Los principales buscadores son Google, Yahoo y Bing. Aunque entre estos tres motores de búsqueda, destaca notablemente Google. Así pues, Google se basa en una serie de algoritmos. Si bien es difícil descifrarlos en su totalidad, las agencias que se dedican al posicionamiento, conocen parte de las reglas por las que se guía Google para determinar el posicionamiento de los sitios web. De este modo, pueden asesorar a sus clientes para lograr un lugar más elevado en los resultados de búsquedas.

Queda claro que en un mundo globalizado y con una competencia feroz, las tecnologías son una herramienta clave. De ahí que el SEO, como elemento capaz de hacer más visible la empresa, haya pasado a convertirse en una instrumento fundamental en la estrategia de marketing de las compañías.

  • Actualidad
  • Negocios
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 17 de octubre, 2018
El posicionamiento SEO, un elemento estratégico para las empresas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La increíble historia del milagro económico de Corea del Sur
  • BBVA aumenta un 33% su beneficio, hasta los 2228 millones de euros
  • La unión del mercado de capitales en Europa
  • La economía española y sus sectores aceleran aun más su crecimiento
  • ¿Cómo evitar el embargo o el impago de la deuda?
  • ¿Qué desafíos económicos plantea el 2021?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Inmobiliaria Vic

      23 de octubre de 2018 a las 18:25

      Hola! No podríamos estar más de acuerdo con el artículo, para nosotros el SEO es una herramienta básica de márketing y realmente una entrada muy potente de nuevos clientes, gracias por el post!

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia