• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

APÚNTATE AL WEBINAR DE ANÁLISIS TÉCNICO

  • Miércoles 29 de noviembre 
  • A las 18h00 hora de Madrid

APÚNTATE AL WEBINAR

Lotería

Redactado por: José Antonio Ludeña

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de la lotería
  • ¿Qué probabilidad hay de que te toque la lotería?
  • Ejemplo de lotería

La lotería es un juego de azar en el que el participante adquiere un boleto que tras un sorteo puede salir premiado. Generalmente, los premios son de tipo económico, aunque también pueden ser de cualquier otro tipo.

Es decir, la lotería es un juego de azar que consiste en sortear o elegir aleatoriamente entre varios números, cada uno de los cuales está asociado a un boleto que pudo ser adquirido por un jugador.

En determinados países, jugar a la lotería es una práctica común entre sus habitantes. Antes de nada, queremos que sepas el origen de esta palabra. Lotería proviene de la palabra “lot”, un vocablo alemán que hace referencia a la parte que le toca a una persona en un reparto.

Los primeros registros acerca de la existencia de lotería provienen de China, entre los años 205 y 187 a. C. Este juego es conocido como Keno, y en la actualidad se sigue practicando en determinados casinos. Consiste en seleccionar de 1 a 20 números y seleccionarlos en un boleto de papel que cuenta con números comprendidos desde el 1 al 80. Posteriormente, se realiza el sorteo y el jugador es premiado en función de los números elegidos que ha acertado.

En la actualidad, existen numerosos juegos relacionados con la lotería que traen consigo determinados premios. Los juegos más comunes consisten en comprar un boleto que lleva asociado un número. Si en el sorteo dicho boleto sale premiado, su propietario tendrá derecho a recibir la recompensa prometida.

Características de la lotería

A continuación te explicamos algunas características generales de la lotería:

  • La lotería es un juego de azar.
  • El participante debe de realizar una aportación, generalmente económica, para participar en el sorteo.
  • El número de participantes suele estar limitado.
  • Ofrece una recompensa si el participante es premiado.
  • Pueden existir diferentes recompensas, por lo que pueden salir varios participantes premiados.

¿Qué probabilidad hay de que te toque la lotería?

Para conocer la probabilidad de que te toque la lotería, todo dependerá del tipo de juego en el que estés participando. Los juegos más comunes ofrecen boletos a sus participantes con un número asignado a cada boleto.

Para la realización del sorteo, se disponen de tantos bombos como cifras posea el número del boleto. Por ejemplo, si nuestro número es el 63544, habrá 5 bombos con 10 bolas cada uno. Estas bolas tendrán números no repetidos que partirán desde el 0 hasta el 9.

La probabilidad de que tocase este número es de 1 entre 100.000, lo que sería en términos de porcentaje 0,00001%.

Ejemplo de lotería

Un ejemplo de juego de lotería es la Lotería Nacional de España de Navidad. En esta lotería las participaciones están divididas en décimos, los cuales son 10 boletos con la misma numeración y serie. Estos décimos pertenecen a un mismo billete que posee numeraciones desde el 00000 hasta el 99999.

De este modo, se juegan 100.000 números diferentes. Pero esto no es todo, cada billete (mismo número) cuenta con 170 series, por tanto, si cada serie tiene un billete de 10 décimos, hay 1.700 décimos con el mismo número.

En caso de ser premiado, el montante total se repartirá de forma equitativa entre esos 1.700 décimos.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 15 de octubre, 2021
Lotería. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ratio precio-ventas
  • Institución
  • Posición estratégica
  • Long tail
  • Bróker ECN
  • OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de la lotería
    • ¿Qué probabilidad hay de que te toque la lotería?
    • Ejemplo de lotería

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz