Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Azar

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 diciembre 2020
2 min
  • Azar según el campo de estudio
  • Otras definiciones

El azar es un término utilizado para calificar aquellos eventos impredecibles. Es decir, eventos que no se pueden anticipar utilizando la lógica o cualquier tipo de análisis.

El azar, por tanto, hace referencia a todos aquellos hechos cuyas causas no siguen unas pautas definidas, y en algunos casos, las causas no pueden demostrarse. Así, puede tratarse de un fenómeno nunca antes visto, o demasiado complejo, por lo cual no se le ha podido dar una explicación a su origen.

El azar puede aparecer en eventos cotidianos, como que te toque la lotería, o en hechos de mayor impacto, como la aparición de una nueva enfermedad de la cual no se conoce su procedencia.

En otras palabras, azar hace alusión a algo fortuito, inesperado, pudiendo ser su consecuencia positiva o negativa.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

No debemos dejar de lado el concepto de juegos de azar, que son aquellos donde el resultado no depende (únicamente) de la habilidad, sino de la suerte. Es decir, las cartas que haya recibido un jugador o el resultado que se haya conseguido al lanzar los dados.

Azar según el campo de estudio

El azar puede tener distintas connotaciones, según el campo de estudio del que estemos hablando.

Veamos los distintos casos:

  • Matemáticas: Cuando en una serie numérica no puede conseguirse un algoritmo más corto que el de la serie misma. La rama de estudios que aborda este tema es la teoría de la probabilidad.
  • Biología: Una mutación, por ejemplo, es producto del azar, porque no se puede prever cuándo va a suceder.
  • Filosofía: Existe el concepto de azar ontológico, que es aquel que es espontáneo y aleatorio y hacia el cual no puede aproximarse con el conocimiento porque forma parte del ser. En cambio, el azar epistemológico sí se encuentra, pero no puede anticiparse por ignorancia o por la imposibilidad de abordar un sistema complejo.
  • Economía: En economía, el azar puede relacionarse con la aleatoriedad. En este sentido, eventos impredecibles que pueden afectar a las variables económicas. Por ejemplo, algún evento o cambio en la política o en el ámbito social. Asimismo, en el sector de los seguros, azar es la probabilidad de que una persona, o entidad, actúe de una forma más arriesgada después de haber adquirido una póliza frente a una eventualidad. Por ejemplo, si al contratar un seguro de vehículo, se tiene un menor cuidado el conducir. Aquí nos estamos refiriendo al riesgo moral.

Otras definiciones

Algunas otras acepciones de azar son:

  • En los juegos de naipes o dados, aquella carta o dado que determina el punto en el cual, el jugador pierde.
  • En el juego de pelota, se denomina azar a cualquier estorbo.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas
  • Azar según el campo de estudio
  • Otras definiciones
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz