Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Malversación

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2020
2 min
  • Tipos de malversación
  • La malversación impropia
  • El delito de malversación en el Código Penal Español

La malversación, o desfalco, consiste en un delito que las autoridades y los funcionarios pueden cometer en el desempeño de sus funciones. En su condición de depositarios de los recursos públicos, desvían fondos con fines privados o particulares. Del latín, “male-versatio” significa invertir mal.

Por tanto, nos encontramos un delito de apropiación indebida, pero la característica fundamental es que dicho delito ha de ser cometido por un empleado público o alto cargo. En este sentido, haciendo un uso fraudulento du sus funciones.

Funcionario público

Tipos de malversación

Se puede distinguir entre dos grandes tipos de malversación. En ambos debe existir una conducta dolosa.

  1. Malversación apropiativa: El funcionario, o autoridad encargado de gestionar los recursos públicos, los aplica en su interés personal y los integra en su patrimonio.
  2. Malversación de uso: El funcionario no se apropia de los recursos que gestiona, si no que los desvía para un fin distinto a aquel para el que se debían utilizar.

La malversación impropia

Los particulares pueden incurrir en un delito de malversación o desfalco en las siguientes circunstancias:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • En el caso de que sean los encargados de fondos, rentas o efectos de las Administraciones Públicas.
  • Cuando, legalmente, sean los designados como depositarios de fondos o caudales públicos.
  • En el caso de que sean los administradores o depositarios de dinero o bienes embargados, secuestrados o depositados por la autoridad pública, aunque pertenezcan a particulares.

El delito de malversación en el Código Penal Español

La legislación española, a través del artículo 432 del Código Penal y siguientes, describe el tipo de conducta, los sujetos que pueden cometer el delito, así como las distintas penas que conlleva.

También se establecen los distintos tipos de penas entre los que se encuentran el subtipo atenuado y el subtipo agravado:

  • Subtipo atenuado: Si el valor económico de lo sustraído es inferior a 4.000 euros, se impondrán penas de multa de 2 a 4 meses, prisión de 6 meses a 3 años y suspensión de empleo y cargo público por un máximo de 3 años.
  • Subtipos agravados: La pena que conlleva es de 4 a 8 años de prisión e inhabilitación absoluta de 10 a 20 años. Hay tres subtipos agravados:
    1. Malversación revistiera especial gravedad atendiendo al valor de las cantidades sustraídas y al daño o entorpecimiento producido al servicio público.
    2. Cuando el objeto malversado hubiera sido declarado de interés histórico o artístico.
    3. Cuando los fondos estuvieran destinados a aliviar alguna calamidad pública.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Tipos de malversación
  • La malversación impropia
  • El delito de malversación en el Código Penal Español
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz