• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Mandato de los bancos centrales

Alfonso Peiro Ucha
3 min
Referenciar

El mandato de los bancos centrales marca la forma de cumplimiento de cada objetivo prioritario establecido por cada banco central.

En este sentido, hemos reunido el mandato de los principales bancos centrales del mundo. El objetivo prioritario es la estabilidad monetaria, como se puede apreciar en cada uno de los objetivos de cada banco central (véase los beneficios de la estabilidad de precios), exceptuando a la Reserva Federal que no establecen una prioridad entre unos objetivos y otros.

Estrategias de los bancos centrales

No obstante existen otras estrategias de política monetaria:

  • Objetivo de tipo de cambio: llevado a cabo por el Banco Central Búlgaro. Su objetivo es la vinculación al euro en una paridad central de 1,955 lev búlgaro por cada euro. Otro ejemplo, es el Banco Central de Dinamarca, con una banda de fluctuación de +-2,25% en torno a una paridad central de 7,46 coronas danesas por cada euro.
  • Tipo de cambio de flotación controlada: por su parte el Banco Central Croata no ha anunciado ninguna banda de fluctuación tras su incorporación a la UE en julio de 2013.
 Banco Central EuropeoBanco de InglaterraReserva FederalBanco de Japón
ObjetivosEstabilidad de precios.Estabilidad de precios.Estabilidad de precios.Estabilidad de precios.
Sin perjuicio de la estabilidad
de precios, respaldo de las políticas económicas generales de la Comunidad Europea,
Sin perjuicio de la estabilidad de precios, respaldo de la política económica del gobierno, incluidos sus objetivos de crecimiento y empleo.-Máximo empleo.
-Tipos de interés a largo plazo moderados.
-Contribuir al desarrollo sostenido de la economía nacional.
Objetivo primordialMantenimiento de la estabilidad de precios.Mantenimiento de la estabilidad de precios.No se establecen prioridades.Mantenimiento de la estabilidad de precios.
Especificación del objetivo de estabilidad de precios.Cuantificado por el BCE: 2% de incremento interanual del IAPC. Para el conjunto de la zona euro.Cuantificado en el 2% del incremento interanual del IPC.Hasta mediados de diciembre de 2012, especificación cualitativa por la Reserva Federa.Cuantificado en el 2% del incremento interanual del IPC.
Durante la crisis financiera de 2008 aplica monetary easing y a partir de marzo 2015 quantitative easing.Durante la crisis financiera de 2008 aplica quantitative easing.Durante la crisis financiera de 2008 aplica quantitative easing.Durante la crisis financiera de 2008 aplica quantitative easing.
Durante la crisis financiera aplica forward guidance.Durante la crisis financiera aplica forward guidance.Durante la crisis financiera aplica forward guidance.Durante la crisis financiera aplica forward guidance.

Forward guidance

Hace referencia a los anticipos informativos de las decisiones de política monetaria a medio plazo.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Es una herramienta utilizada por un banco central para ejercer su poder con el fin de influenciar en las expectativas del mercado de futuros niveles de los tipos de interés.

Los bancos centrales tratan de orientar las expectativas de los participantes del mercado mediante este tipo de estrategia. Es implementada a través de la comunicación de los pronósticos y las futuras intenciones de política monetaria.

El ejemplo reciente más significativo sobre el uso de forward guidance es en julio de 2012. Cuando Mario Draghi con una simple insinuación de que actuaría a fondo para garantizar el futuro de la moneda única la Bolsa española cerró unas horas después con una subida del 6% y la prima de riesgo cayó 50 puntos de golpe, con el tipo de interés del bono a 10 años de nuevo por debajo del 7%.

Las palabras textuales que dijo Mario Draghi en esa conferencia histórica fueron:

“El BCE hará todo lo necesario para sostener el euro. Y, créanme, eso será suficiente”

El bono a 10 años de España inició una tendencia a la baja en ese mismo instante:

mario draghi forward guidance

El redactor recomienda:

Quantitative easing

Diferencias entre el BCE y la FED

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso Peiro Ucha, 30 de noviembre, 2015
Mandato de los bancos centrales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Presupuesto
  • Fracciones impropias
  • Contratante
  • Competidor
  • Empresas de software y servicios de internet más grandes del mundo (2018)
  • Discriminación de precios de tercer grado
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate