• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Marca colectiva

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 octubre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cuáles son las características más destacadas de una marca colectiva?
  • ¿Para qué sirve una marca colectiva?
  • Ejemplo de marca colectiva

La marca colectiva es la que está compuesta por los miembros de una cooperativa, asociación o un grupo de comerciantes. Hay que tener en cuenta que el titular de una marca colectiva no es un individuo, sino una agrupación a la que representa.

Existen distintos tipos de marcas que operan en el mercado. La marca colectiva es una opción habitual, ya que surge cuando se agrupan los miembros de una cooperativa o incluso diferentes comerciantes. En estos casos, la titularidad es de la propia asociación que se ha conformado, no a título personal o individual.

Cada vez se da con mayor frecuencia el hecho de que distintos empresarios decidan unirse para configurar una marca colectiva. Cuando tienen productos similares con características parecidas suelen optar en ocasiones por sacarlos al mercado, asociándose con sus pares.

¿Cuáles son las características más destacadas de una marca colectiva?

Estas son las principales:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Puede darse este tipo de asociación teniendo en cuenta el origen o la ubicación de los productos.
  • La marca colectiva es la propiedad de varios, no es algo a nivel individual, sino que es la unión de comerciantes o de los miembros de una cooperativa, por ejemplo.
  • Los objetivos que se dan en este tipo de marcas son colectivos. Además, la unión de diferentes talentos permite que haya un esfuerzo competitivo mayor.
  • Ante mercados exigentes, cuando existe una gran competencia, las marcas colectivas suponen una opción interesante, pues los miembros de la asociación pueden cooperar entre sí para presentar un producto o servicio más competitivo que si trabajaran por separado.
  • Las empresas se suelen unir para una marca colectiva porque tienen productos con características similares.
  • Las marcas colectivas cumplen el mismo cometido y funcionalidad que las marcas individuales.

¿Para qué sirve una marca colectiva?

Una marca colectiva permite que pequeñas empresas se puedan asociar para operar en el mercado y unir sus talentos para destacar por encima de su competencia.

Pueden aprovechar las habilidades de los distintos integrantes para potenciar dicha marca y mejorar la calidad y la gestión de los productos que venden.

Pueden llegar a tener un buen posicionamiento en el mercado y una mejor distribución de los artículos.

Ejemplo de marca colectiva

Una marca colectiva es el resultado de la asociación de diferentes miembros. Cuando estos tienen productos similares pueden unirse para lanzarse al mercado de manera conjunta.

Imaginemos el caso de pequeños comerciantes que trabajan con el pescado como producto principal, y deciden formar una cooperativa y lanzar una marca colectiva que los represente. Así, estaríamos hablando de un ejemplo representativo de este concepto.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de noviembre, 2021
Marca colectiva. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pitch deck
  • Financial future
  • Comisión de Negociación de Futuros de Productos
  • Desarrollismo económico
  • Contabilidad de caja
  • Derecho del Consumo
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cuáles son las características más destacadas de una marca colectiva?
    • ¿Para qué sirve una marca colectiva?
    • Ejemplo de marca colectiva

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz