• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Tipos de marcas

Myriam Quiroa
5 min
Referenciar

Los tipos de marcas son las diferentes clasificaciones de marca que podemos encontrar de acuerdo con su función, su situación legal y a la forma de representarla.

Para comenzar, vamos a aclarar que una marca puede estar formada por una palabra, una imagen, un sonido o un conjunto de esos elementos. Estos elementos sirven para identificar y diferenciar a un producto o a una empresa del resto de la competencia.

En cualquier caso, toda empresa busca posicionar sus marcas en la mente del consumidor. Porque esto permite que el consumidor las recuerde y las asocie con ciertos productos o empresas. Una marca bien posicionada determina la elección de los consumidores en el mercado y los convierte en clientes fieles.

Tipos de marcas según su situación legal

De hecho, una marca es un activo muy importante que posee cualquier empresa. Por esa razón, una marca que se registra legalmente se vuelve propiedad de una empresa.

Según la situación legal de una marca, estas pueden ser de los siguientes tipos:

1. Marca registrada

En primer lugar, una marca registrada es aquella que ha cumplido con todos los requerimientos de los organismos encargados del registro de marcas. Por ello, ha sido aprobado su proceso de registro.

Generalmente, las empresas registran sus marcas, para poder obtener el derecho de propiedad de la marca. Una marca registrada se encuentra protegida legalmente y eso impide que alguien más pueda utilizarla. Las marcas registradas se acompañan de las letras MR que significa marca registrada.

Claro que, al registrar una marca se adquiere el derecho de por vida de la marca. El derecho de marca solo se pierde si se deja de utilizar.

2. Marca inscrita

En segundo lugar, encontramos la marca inscrita. Este tipo de marca es aquella que ha presentado la solicitud del registro de la marca ante el organismo encargado, pero aún no ha sido registrada. Es decir, que se encuentra en proceso de registro.

Desde luego, en este tiempo el organismo encargado de su registro verifica que no haya otra marca igual. Además, se da un tiempo prudente por si alguna otra empresa presentara alguna oposición para que pudiera ser registrada.

Se puede decir que la marca inscrita es una marca que está siguiendo los trámites en su proceso de registro, pero está pendiente de su autorización.

3. Marca no registrada

En tercer lugar, encontramos la marca no registrada. La marca no registrada, es una marca que es utilizada por una empresa, sin tener su registro legal. Es cierto que no existe una obligación legal para registrar una marca. Por esa razón cualquier empresa puede hacer uso de una marca sin ser registrada, siempre y cuando no se presente ninguna oposición.

Ahora bien, si otra empresa la registra, la empresa que está haciendo uso de la marca no registrada tiene que dejar de utilizarla, puesto que pierde la condición de no registrada. Esto debido a que la otra empresa adquiere el derecho legal de propiedad.

Tipos de marca según su función

Basada en la función que desempeña una marca, esta puede clasificarse en los siguientes tipos:

1. Marca de comercio

Efectivamente, la marca de comercio o marca comercial es utilizada para poder comercializar un producto específico de una empresa.

2. Marca de empresa

Por su parte, la marca de empresa o nombre de empresa es la que es utilizada para identificar a una empresa que produce y vende bienes y servicios en el mercado.

Podríamos ejemplificar como marca de empresa la marca Toyota que produce y vende automóviles en el mercado. Esta empresa tiene muchas marcas comerciales que identifican diferentes productos en el mercado. Como Yaris, Corolla, Auris, Hilux, entre algunos que se pueden mencionar. Cada nombre comercial identifica un automóvil diferente que comercializa Toyota.

3. Marca de procedencia

Ahora bien, la marca de procedencia tiene la particularidad que indica el lugar de origen de un producto. Por eso se denomina marca de procedencia porque indica el lugar o región de donde procede el producto.

Por ejemplo, si mencionamos marcas como tequila mexicano, el pisco peruano, el vino de Jerez entre algunos que se pueden mencionar.

4. Marca de garantía

De manera similar, la marca de garantía es un tipo de marca utilizada por las empresas para dar autenticidad a la calidad de un producto específico. Las marcas de garantía también se denominan marcas de certificación.

Pueden ser utilizadas con autorización del titular de la marca. Generalmente se usan para garantizar que los productos y servicios cumplen los requerimientos de calidad exigidos.

Tipos De Marcas Segun Su Funcion
Tipos de marcas
según su función

Tipos de marcas de acuerdo con su representación

1. Nominativa

Específicamente, son las marcas que permiten identificar un producto o servicio por medio del uso de palabras como el caso de la marca Kellog’s y Coca Cola. Es decir, una marca nominativa permite identificar un producto por medio de una denominación expresada en letras, palabras o números.

2. Innominada

Por su parte, las marcas innominadas son las que permiten el reconocimiento de los productos de una forma visual, pero no fonéticamente. Por ello se representan por medio de figuras e imágenes, pero sin ser acompañadas de letras o palabras. Como ejemplo podemos mencionar la manzana de Apple.

Las marcas innominadas también son conocidas como figurativas, puesto que se forman por una imagen o signo visual. Desde luego estas imágenes no se pueden pronunciar.

3. Tridimensional

Por otro lado, las marcas tridimensionales son las marcas que reconocen o identifican sus productos por medio de los envases, empaques o por la forma que tiene un producto.

Por ejemplo, el envase de la botella de Coca Cola, el embalaje triangular de los chocolates Toblerone y la forma de chocolates Kisses.

4. Mixta

Finalmente, las marcas son mixtas cuando combinan elementos como figuras y palabras. Es decir, contienen un elemento nominativo consistente en letras o palabras que se pueden pronunciar fonéticamente y una figura o imagen visual representativa. Incluso podría contener un elemento tridimensional.

En consecuencia, al unir todos los elementos forman un solo concepto que permite identificar y diferenciar los productos y servicios de una empresa.

Tipos De Marcas
Tipos de marcas
según su representación

Para terminar, podemos decir que las marcas pueden clasificarse de diferentes maneras. Se pueden clasificar de acuerdo con su situación legal, a su función y a la forma en que se representan. Las marcas son un activo muy importante para cualquier empresa, porque les confiere el derecho exclusivo de su uso. También pueden vender ese derecho o alquilarlo, que es lo que se conoce como una franquicia.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 03 de enero, 2021
Tipos de marcas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gastos de explotación
  • Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC)
  • Gestión monetaria en el trading
  • Malas prácticas bancarias
  • Política de rentas
  • Ratio de Sharpe
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate