• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Marketing sensorial

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

El marketing sensorial se entiende como la manera de conectar las marcas con los usuarios apelando a los cinco sentidos. Así, las empresas pueden conectarse con la memoria y las emociones de los consumidores para hacer llegar de una manera más significativa sus productos.

Más ampliamente, el concepto de marketing sensorial a través de los estímulos sensoriales ayuda a distinguir productos. De ese modo, los artículos están grabados en nuestra memoria y se han vuelto parte del proceso de compra a la hora de decidir cual escoger.

Los cinco sentidos en las estrategias de marketing sensorial

Se pueden realizar estrategias de marketing para cada uno de los cinco sentidos:

Vista

Este tipo de marketing aplicado al sentido de la vista se denomina también marketing visual. El usuario se fija en los colores, las formas y los volúmenes. Las empresas pretenden conseguir con este tipo de marketing quedarse en la mente del consumidor en forma de imagen.

Un ejemplo de marketing visual: La empresa Mr. Wonderful que incluye en sus productos mensajes positivos.

Tacto

El sentido del tacto ofrece una ventaja porque establece una relación más directa con el artículo.

Ejemplo: En las tiendas de ropa, marcas como Zara, Sprinter o Mango, donde se agolpan montones de camisetas y otros artículos. Los clientes pueden ver los objetivos, además de tocarlos y obtener una mayor precisión de lo que quieren. Por este motivo, se suelen dar grandes accesos al material de venta.

Gusto

Este sentido trabaja en relación con el resto, despierta a los demás sentidos. El sabor que impregna un producto puede hacerlo fácilmente reconocible. El nivel de retención es mayor que en el resto ya que permanece en el recuerdo.

Ejemplo. Las muestras de comida gratuita que proporcionan los supermercados a sus clientes. Se han convertido en una estrategia plausible porque favorecen la compra y el recuerdo de los productos que se dan a probar.

Oído

También denominado marketing auditivo. La introducción de la música o el audio en las empresas hace que los usuarios relacionen esas melodías con los productos. En ocasiones, se recuerda más la canción que el producto en sí. El objetivo de este tipo de marketing es asociar la música al producto y crear sensaciones positivas en los clientes que favorezcan la oportunidad de compra.

Ejemplo. El uso de música en tiendas de ropa, perfumes o accesorios.

Olfato

También llamado marketing olfativo. Se utilizan aromas y esencias para relacionar un producto o una empresa. Los negocios personalizan su olor para crear sensaciones agradables que favorezcan la compra. Es complicado acertar con un solo aroma para todos los clientes, pero es uno de los riesgos de este tipo de marketing.

Ejemplo. Empresas como Sturburcks o Dunkin Donuts utilizan esta estrategia con el objetivo de crear un entorno agradable y óptimo para fomentar la entrada de público.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 15 de junio, 2017
Marketing sensorial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Dirección empresarial
  • Espiral inflacionaria
  • Prenda
  • Combinación de negocios
  • Altcoin (criptomoneda)
  • Endomarketing
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate