Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Martingala

José Francisco López
3 min
Referenciar

La martingala es una estrategia de inversión que consiste en apostar por el total perdido con la intención de recuperarlo. Aplicando la martingala, cada vez que se pierde una apuesta se dobla la cantidad apostada en la siguiente apuesta. De esta forma, se busca recuperar el capital perdido.

La idea sobre la que se asienta esa estrategia es la ínfima probabilidad de que ocurra un determinado suceso muchas veces seguidas. Un ejemplo que ilustra bien esta estrategia es el de la apuesta a cara o cruz con una moneda. Vamos a apostar 1 euro por que sale cara, y si sale mal doblamos.

  1. Apostamos por cara. Perdemos Apuesta: 1 euro
  2. Apostamos por cara. Perdemos Apuesta: 2 euros
  3. Apostamos por cara. Perdemos Apuesta: 4 euros
  4. Apostamos por cara. Perdemos Apuesta: 8 euros
  5. Apostamos por cara. Perdemos Apuesta: 16 euros
  6. Apostamos por cara. Ganamos Apuesta: 32 euros

En el sexto lanzamiento por fin ganamos, recuperamos los 32 euros invertidos y aparte ganamos 32 euros. La ganancia real resulta de restar a los 32 euros de ganancia todo lo perdido anteriormente.

Ganancia = 32 – 16 – 8 – 4 -2 -1 = 1 euro

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Con lo anterior se pone de manifiesto que, ante una racha de resultados negativos consecutivos, se arriesga mucho para ganar poco. Aunque la probabilidad de que salga el mismo lado de una moneda durante 20 veces seguidos es ínfimo, es interesante el dato de la apuesta del lanzamiento 21. Algo más de un millón de euros de apuesta. Si la moneda es perfecta no ocurrirá tal racha o, mejor dicho, será casi imposible. Sin embargo, en lo referido a los activos financieros que no tienen una esperanza matemática definida, utilizar esta estrategia conlleva una pérdida rápida y total del capital.

Muchos traders noveles utilizan esta estrategia en sus inicios, abriendo operaciones del mismo signo para compensar las pérdidas. La totalidad de estos traders acaba perdiendo su dinero. En bolsa, la martingala quiebra todos los principios de inversión relativos a gestión del riesgo. Entre ellos se encuentra el de «corta las pérdidas».

La historia de la martingala

La historia de la martingala se remonta al siglo XVIII. En aquella época los propios jugadores tachaban a la martingala de una estrategia ingenua y propia de mentes rudas. Su nombre tiene origen en el pueblo francés de Martigues (martingales en francés), que se encuentra cerca de Marsella.

Entre los autores que realizaron un estudio para demostrar que no existían estrategias de apuestas infalibles destacó Paul Pierre Lévy, quien introdujo el concepto teórico de martingala. Más tarde el concepto de martingala se acuñaría como término estadístico.

La martingala como concepto estadístico es un proceso estocástico. Y a raíz de su estudio y desarrollo teórico con base estadística, surgió la antimartingala. La antimartingala es un proceso estocástico pero a la inversa, que consiste en realizar radicalmente lo contrario. Es decir, cada vez que se pierde arriesgar menos que la apuesta anterior. Solo se aumenta la apuesta si se dan una serie de rachas positivas consecutivas.

  • Diccionario económico
  • Estadística
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 03 de octubre, 2017
Martingala. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Número e
  • Desarrollo de un nuevo producto
  • Pacto de Varsovia
  • Numerador y denominador
  • Valores respaldados por hipotecas – Mortgage backed securities (MBS)
  • Unidad imaginaria
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia