Mecanismo Único de Resolución

El Mecanismo Único de Resolución es el organismo europeo de la unión bancaria encargado de la recuperación y resolución de los problemas bancarios a nivel europeo o nacional. Siempre y cuando sea derivado a la viabilidad de las instituciones.

Este organismo dependiente de la Comisión Europea, y avalado por el Banco Central Europeo y otros organismos de carácter supranacional. El MUR nace en el verano de 2014, al calor de las dudas sobre el sistema bancario europeo.

En él se establecen los criterios, sistemas y acciones a tomar para la recuperación, rescate y puesta en marcha de programas que aportasen viabilidad a los bancos europeos. A diferencia del Mecanismo Europeo de Supervisión, que vela por la buena conducta y situación de la banca, el MUR busca ser el brazo ejecutor de las medidas oportunas una vez que los bancos tienen problemas.

Composición y funcionamiento del MUR

El Mecanismo Único de Resolución se divide en dos sub elementos:

  • La Junta Única de Resolución: Compuesta por los diversos países miembros de la Unión Europea Monetaria en función del peso de éstos, y orientada a mantener la estabilidad de instituciones bancarias y continuidad de los servicios bancario en caso de crisis. Además de determinar la forma de liquidación de bancos en el caso de problemas. Siempre y cuando, sin que ello resulte en un coste al contribuyente. También, evitando que afecte a la economía y estructura financiera de los países.
  • El Fondo Único de Resolución: Son los recursos financieros integrados por los estados participantes. Fondos que se podrán emplear en la resolución y ayuda a entidades en dificultades.

Objetivos del Mecanismo Único de Resolución

El MUR se creó con la idea de aliviar las cuentas públicas de los estados mediante la subsanación de problemas en sus sistemas bancarios. De esta forma, destinando a un fondo solidario, entre todos los estados, el 1% de los depósitos del conjunto de bancos europeos.

De esta forma, también se establecía una estrategia común en toda Europa de cómo operar en caso de rescates a bancos y liquidación de estos. Así, impidiendo un efecto dominó entre bancos de la Eurozona.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa , 15 de noviembre, 2016
Mecanismo Único de Resolución. Economipedia.com