Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Mercado regulado

Manuel Fortún
3 min
Referenciar

Mercado regulado es aquel en el cual una actividad económica se encuentra sometida bajo un sistema de medidas de regulación. 

Las regulaciones pueden estar dirigidas al precio, comercialización y producción. Cualquier punto que cubra la regulación, será una incidencia en el devenir de las fuerzas del mercado. Precisamente por ello, es denominado como mercado regulado. Sin embargo, tal regulación es vista como necesaria cuando en cierto mercado de un producto existen fallas estructurales. 

De manera que, aquellas regulaciones de control necesario por parte de Estado, a través de cualquier órgano, será justificado si estas regulaciones van encaminadas a lograr acercar cualquier mercado anómalo a un mercado competitivo.

Mercados generalmente regulados

Existen actividades económicas que se consideran fundamentales o claves dentro de la economía de cada país. Los mercados de tales actividades económicas pueden estar operando en situaciones no competitivas. En tal situación de fallas en el mecanismo del mercado, se demanda actuación del gobierno. Se pueden citar como ejemplo las siguientes:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Electricidad.
  • Telecomunicaciones.
  • Agua potable.
  • Gas.
  • Salud.

Beneficio para los consumidores de un mercado regulado

En la economía se pueden presentar situaciones que afectan el devenir normal del mecanismo del mercado. Ejemplo de esto son la existencia de monopolios y de fallas estructurales en la conformación de los mercados. Entonces, en tales situaciones, se justifica la regulación de los mercados por parte del gobierno.

La intervención oportuna del Estado en tales situaciones tenderá a beneficiar a los consumidores. La regulación impuesta por parte del gobierno les dará varios beneficios a los consumidores. Por ejemplo, cuando el Estado se ve en la necesidad dictar leyes, reglas y normas en actividades de empresas de telecomunicaciones o empresas energéticas los consumidores, pueden tener beneficios como los citados a continuación:

  • Posibilidad de elegir precio entre empresas reguladas y no reguladas.
  • Posibilidad de elegir la empresa productora.
  • Los precios fijados le sirven como punto de medida para las empresas no reguladas, etc.

Desventajas para los consumidores de un mercado regulado

Sin embargo, con la instauración de un sistema de medida de regulación, no todo son beneficios para los consumidores cuando se actúa de forma directa sobre el precio, la comercialización o producción de un bien.

Por tanto, cuando el mercado es regulado, se generan factores o elementos negativos que pueden superar los beneficios que plantea un mercado regulado. Tomemos en consideración como desventajas los siguientes aspectos:

  • Con la existencia de algún tipo de medidas de regulación, el mecanismo de mercado no funciona libremente.
  • Con los mercados regulados, se corre el riesgo o situación en la que el precio establecido por el agente regulador, puede no reflejar el precio real del producto afectando su producción, distribución y consumo. Todo ello conduce a afectar sensiblemente a consumidores y productores.
  • Con precio regulado que no refleje la realidad, genera distribución desigual de los bienes. Por tanto, unas personas estarán en condición de consumir un bien y otras no.
  • La regulación de un determinado sector de la economía, puede provocar desaliento a inversionistas. Esto puede provocar que canalicen sus inversiones hacia otro sector de la economía.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 23 de noviembre, 2019
Mercado regulado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Coeficiente técnico
  • Modelo de Romer
  • Incoterm EXW
  • Poder público
  • Publicidad comparativa
  • Caza de tendencias (coolhunting)
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia