Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Comercialización

Economipedia
3 min
Referenciar

La comercialización es el conjunto de actividades desarrolladas para facilitar la venta y/o conseguir que el producto llegue finalmente al consumidor.

Siendo el intercambio comercial, la actividad de comprar y vender mercancías entre dos contrayentes, este acto es fundamental en el comercio y tiene un impacto en el mercado de bienes, servicios y la propiedad intelectual.

La comercialización es una práctica muy antigua, en sus comienzos se utilizaba el trueque como una forma de intercambio, para conseguir esos productos a los que no se tenía acceso. Desde la antigüedad hasta nuestro días, la comercialización ha ido evolucionando, y uno de los factores que ha favorecido el comercio, han sido los tratados comerciales.

Las fases de comercialización de un producto

Para comercializar un bien o servicio, el área de marketing y comercial son las responsables de fomentar la demanda y vender los productos a los distintos mercados. Para alcanzar dicho objetivo con éxito, deberán analizar las características de los mercados, la competencia y establecer un plan de marketing. Siendo las variables clave en el proceso de comercialización: el producto, el precio, la distribución y la promoción (marketing mix).

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El comercio internacional

Una de las formas más extendidas de comercialización, es el comercio exterior. Al igual que otra relación comercial, se basa en el intercambio de mercancías y servicios entre empresas ubicadas en diferentes países. Cuando las relaciones de intercambio se producen por ejemplo entre países miembros de la Unión Europea, recibe el nombre de comercio intracomunitario. El caso contrario, un intercambio comercial entre un país perteneciente a la Unión Europea y otro país extranjero fuera de la Unión, se llama comercio extracomunitario.

El comercio exterior conlleva implícitamente una relación de prestación y contraprestación de diferentes elementos. Lo que una empresa o país necesita y lo que otra empresa o país puede ofrecer. Estos elementos son:

  • Bienes: Son mercancías tangibles, siendo la exportación la salida de bienes de un país a otro; y la importación las entrada de bienes a un país, procedentes de un país extranjero.
  • Servicios: Hacen referencia a una prestación de actividades, como son intangibles, en el caso de una exportación o importación de servicios, esta queda manifestada según sea el movimiento de dinero.
  • Capitales: El intercambio de capitales, hacen referencia a las inversiones y a los movimientos monetarios. Por ejemplo: el movimiento de divisas entre empresas ubicadas en diferentes países, provenientes de una operación de exportación o importación de bienes o servicios.

Distintas acepciones para el concepto

En cualquier caso, la palabra comercialización tiene un significado muy amplio y podría aparecer con otros usos más concretos.

Por ejemplo, cuando queremos saber si una empresa vende un producto, hay quienes dice: «¿Todavía comercializa esta empresa X producto?». Con comercializar se refiere a si lo vende, si hace comercio con él. Puede que haya dejado de producirlo, pero dado que existen unidades disponibles para la venta, podría seguir comerciando con él.

De otro lado, se puede utilizar el concepto haciendo referencia al comercio internacional o bien más enfocado al marketing. No existe un uso más correcto que otro, ya que esto dependerá también del país en que nos encontremos. Además, para comercializar un producto son importantes muchas áreas de la empresa, sino todas. Ya que, el departamento de marketing decidirá las estrategias, los encargados de producir modificarán sus procesos, los departamentos financiero y contable deberán tener en cuenta el nuevo producto y las tiendas o comerciales de la empresa, tendrán que incluirlo en sus catálogos.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 05 de febrero, 2017
Comercialización. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Escandallo de costes
  • Leasing operativo
  • Auditoría financiera
  • Valor en riesgo (VaR)
  • Fondo multigestor
  • Supervisión bancaria
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Valentina Enciso

      14 de octubre de 2020 a las 20:26

      Pero la referencia que sale, no está en APA :c

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        20 de octubre de 2020 a las 12:11

        Hola,

        Para hacerlo en formato APA, lo ideal que siga la siguiente estructura

        Apellido, N. (Fecha). Nombre del artículo. Economipedia.com. Enlace del artículo

        Un saludo,

        El equipo de Economipedia

        Accede para responder
        • valentina

          21 de octubre de 2020 a las 22:34

          Pero en este caso no sale un autor como tal, por eso quería saber sobre el redactor de esta entrada. Gracias

          Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia