• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

MIBTel

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

El MIBTel es el nombre que recibe el principal índice bursátil italiano, con 350 acciones cotizadas y que toma como base los 10.000 puntos anualmente.

El MIBTel es el índice principal y de referencia en la bolsa italiana. En él se recogen las principales empresas de mayor cotización en la bolsa italiana. Su sede está en Milán, y replica cada minuto durante la jornada en que la bolsa está operativa. Su principal característica es que se establece sobre una base de 10.000 puntos, y se mide con respecto a la base de enero de 1994, fecha de constitución del mismo. Además, cuenta con alrededor de 350 empresas como referencia.

La bolsa italiana está caracterizada por tener una composición variada de grandes grupos empresariales, relacionados con los medios de comunicación, la moda, la automoción y la alimentación, representativos de la economía de Italia.

El MIBtel ha cambiado varias veces de nombre, en relación a la fusión de mercados y bolsas en Italia y la compra de la gestión de los órganos rectores de éstas por otras bolsas, pero siempre ha tenido un índice prioritario, más expuesto a nivel internacional y de referencia.

Actualmente, es uno de los índices más importantes de Europa, aunque la rentabilidad ofrecida en los últimos años ha sido inferior a la de otros países europeos, debido al estancamiento de la economía en Italia. Su punto álgido estuvo en los años 80 y sobre todo en los años 90, cuando era un atractivo a los inversores de todo el mundo y las empresas italianas compraban a otras por todo el mundo.

Criterios de selección del FTSE MIBTel

La selección de valores la hace un grupo de expertos una vez al año, y analiza quién está en condiciones de entrar o salir del índice en base a varios requisitos:

  • La capitalización media de la empresa debe ser mayor al 0,30% de la capitalización media del índice durante el periodo de análisis.
  • Que haya tenido contrataciones al menos en la tercera parte de las sesiones celebradas durante el periodo objeto de análisis.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 15 de marzo, 2017
MIBTel. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pasivo no corriente
  • Contra-OPA
  • Omisión de variable relevante
  • Matriz traspuesta
  • Estudio transversal
  • Bono largo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate