Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

FTSE MIB

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
2 min

    El FTSE MIB es el principal índice busátil de la bolsa italiana, donde se encuentran las empresas más representativas y de mayor capitalización de este mercado.

    Las revisiones por capitalización en el índice de cada una de las empresas que lo componen se realiza dos veces al año, en los meses de marzo y septiembre.

    A partir del 2009, el índice paso a llamarse FTSE MIB como resultado de la fusión entre la bolsa italiana y la London Stock Exchange. Entre las empresas más importantes que componen el índice (al momento de redactar este artículo) podemos destacar a Pirelli, Mediaset, Telecom Italia, Mediolanum, Generali y Fiat. Los sectores más representativos son el bancario y el energético.

    ftse mib

    La cotización máxima de este índice (al cierre de este artículo) ha sido alrededor de los 24.000 puntos. El índice es un activo subyacente muy negociado en el mercado de derivados, especialmente durante la crisis de 2008-2013, debido al ataque especulativo de los inversores hacia el sector bancario, generado como consecuencia de que sus bancos no pasaran los test de stress y las pruebas de solvencia económica. También se llegó a especular con la insolvencia de pagos de la economía italiana, hecho que se pudo ver durante ese periodo a través de un importante repunte de sus CDS (Credit Default Swaps).

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    La pérdida máxima del índice (al momento de redactar este artículo) fue en el 2008 con un caída en todo el año de un 48,40%. Por el contrario, la mayor subida se reflejó en 1997, con un alza de 58,90%.

    Su volatilidad hace de este índice un activo muy negociado por los traders y los gestores de inversión, buscando batir sus resultados como filosofía de política de inversión en sus fondos. Para ello calculan la beta de mercado y la relación de sus carteras con el índice.

    • Bolsa
    • Diccionario económico
    • Inversión
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Dispersion measures
    • Método de igualación
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz