Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Minería de datos

Joaquín López Abellán
3 min
Referenciar

La minería de datos es el proceso de búsqueda en grandes bases de datos para encontrar información útil que sirva para la toma de decisiones. También se utiliza el término en inglés «data mining».

Se puede entender como la tecnología y software utilizado para encontrar patrones de comportamiento dentro de la base de datos. La base fundamental de esto es que esos patrones ayuden a la toma de decisiones. Por ejemplo, podría ayudar a empresas, a conocer los patrones de comportamiento de sus clientes. De manera que le facilitaría el establecimiento de estrategias para incrementar las ventas o reducir costes.

Ventajas de la minería de datos

La ventaja fundamental de este proceso de análisis de datos es la gran cantidad de escenarios empresariales a los que se puede aplicar, a modo de ejemplo tenemos:

  • Predicción: Pronóstico de las ventas de la compañía.
  • Probabilidad: Selección de los mejores clientes para un contacto directo ya sea vía telefónica o correo electrónico.
  • Análisis de secuencias: Análisis de los productos que los clientes han comprado y comprobar la interrelación entre ellos.

Etapas de la minería de datos

Dentro de un proceso de minería de datos podemos encontrar cinco fases:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Objetivo y recolección de datos: Lo primero de todo es centrarnos en qué tipo de información queremos obtener. Imaginemos el ejemplo que un supermercado quiere conocer a qué hora del día es donde más asistencia de clientes hay. Este sería el objetivo y la información que quiere obtener el comercio en este caso.
  • Procesamiento y gestión de los datos: Una vez que sabemos los datos que queremos recopilar ponemos a trabajar a los datos. Esta quizás sea la fase más complicada del proceso. Pues requiere seleccionar la muestra representativa sobre la que se va a realizar el análisis. Una vez escogida la muestra se debe analizar qué tipo de variables o modelo de regresión se va a realizar sobre la muestra.
  • Selección del modelo: Está muy relacionado con la anterior fase. Se trata de crear un modelo o Algoritmo que nos arroje el mejor resultado posible. Para ello hay que hacer un análisis exhaustivo de las variables a incluir en el modelo. Esto se convierte en una tarea complicada, ya que dependerá del tipo de información a analizar. Por ello, los mineros de datos llevan a cabo distintos exámenes del algoritmo como: regresión lineal, árbol de decisión, series temporales, red neuronal, etc.
  • Análisis y revisión de resultados: Básicamente es analizar los resultados para comprobar si arrojan una explicación lógica. Explicación que facilite la toma de decisiones con base en la información suministrada por los resultados.
  • Actualización del modelo: El último paso del proceso sería la actualización del modelo. Es muy importante que se vaya haciendo con el paso del tiempo para que no quede obsoleto. Las variables del modelo podrían pasar a ser no significativas y por tanto se requiere un control periódico del mismo.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Joaquín López Abellán, 26 de agosto, 2018
Minería de datos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Amortización de deuda
  • Marca blanca
  • Amakudari
  • Prestaciones sociales
  • Discriminación
  • Factores de producción
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia