Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Miopía del Marketing

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

La miopía del marketing es el error que comenten las empresas cuando se centran únicamente en las características de los productos o servicios que ofrecen sin tener en cuenta las necesidades de los clientes a los que van dirigidos esos artículos.

Ted Levitt, economista y profesor de la Universidad de Harvard, hace referencia a este concepto en su artículo «Marketing myopi» de la Harvard Business Review, donde destaca el error que cometen los negocios en sus inicios al no contar con las necesidades de los clientes lo que acarrea futuros problemas en las empresas.

Según Levitt, los consumidores presentan una serie de necesidades y problemas siendo esos los objetivos a los que deben dirigirse las empresas para crear los artículos que satisfagan esas carencias.

Ejemplos de miopía del marketing

Algunos ejemplos de miopía del marketing son:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  1. El caso Kodak: Los fabricantes de fotografía no veían enemigos ni competencia en los teléfonos móviles que comenzaron a hacer fotografías digitales. Eran reticentes a abandonar la fotografía analógica lo que supuso una crisis en el sector. Se dieron cuenta que estos artículos satisfacían la necesidad de los clientes de inmortalizar imágenes en el momento de forma digital por lo que tuvieron que adaptar sus productos a lo que pedía el público.
  2. La industria del cine: Cuando comenzó a tomar importancia el uso de Internet entre los usuarios, la industria del cine se negaba a adaptar sus productos a este formato sin contemplar las necesidades del público que comenzaba a navegar de manera diaria, realizar descargas ilegales y ver películas. Supuso un revulsivo y tuvieron que adaptar sus obras a este medio. En la actualidad ya es posible poder ver películas y muchos estrenos se realizan por Internet.
  3. La industria musical: Los clásicos discos de vinilo eran los productos habituales de estas empresas. Cuando apareció la necesidad de la gente de escuchar música mientras hacía deporte o viajaba, aparecieron artículos que satisfacían estas necesidades, pero grandes marcas como sony fueron reacias en primera instancia a valorar las necesidades que requerían los usuarios y adaptar sus productos a estas. Actualmente productos como los mp4, ipod han facilitado estas necesidades que reclamaban los clientes.

En definitiva, la miopía del marketing ha supuesto que muchas empresas punteras perdieran clientes al no encontrar estos los productos que necesitaban para satisfacer sus necesidades. Así, las firmas han tenido que adaptar sus artículos mientras los usuarios recurrían a la competencia para adquirirlos ya que no los encontraban en marcas importantes que fueron reacias a valorar lo que el público solicitaba.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 15 de junio, 2017
Miopía del Marketing. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gestión administrativa
  • Organización funcional
  • Aceptación de la letra
  • Diferencia entre déficit público y deuda pública
  • Capitalismo popular
  • Banco de España
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia