Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Multa óptima

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2020
2 min
  • ¿Cómo reducir las infracciones a través de la multa óptima?
  • Cálculo de la multa óptima

Una multa óptima, desde el punto de vista de la economía, es aquella que permite minimizar los costos sociales de las infracciones, dejando de lado consideraciones morales (venganza, condena social, etc.).

Uno de los precursores de la teoría de multa óptima es Gary Becker, quien en su artículo “Crime and Punishment: An Economic Approach”, desarrolla la idea de que las personas deciden si cometen o no una infracción comparando el valor esperado de cometer el ilícito con el valor esperado de cumplir con las normas.

De esta forma, si el valor esperado de cometer el ilícito, que depende de la probabilidad de detección y de las posibles sanciones que se enfrenten, es mayor que el valor esperado de no infringir la ley, entonces las personas cometerán la infracción.

¿Cómo reducir las infracciones a través de la multa óptima?

La sociedad busca disminuir el número de infracciones cometidas porque estas generan daños o perjuicios a otros. Los medios utilizados son un incremento en la probabilidad de detección y/o una mayor sanción. No obstante, estas actividades generan costos por lo que no será óptimo aumentarlas al máximo (es posible que el gasto supere las ganancias sociales).

Existe entonces un monto óptimo de recursos que deben destinarse a la detección y sanción dejando ciertas infracciones libres. Dicho monto óptimo deberá minimizar la pérdida social causada por las infracciones (el que incluye los costos de persecución y sanción).

Cálculo de la multa óptima

La fórmula utilizada para calcular la multa óptima social engloba el daño total causado a la sociedad, la probabilidad de detección y los costos de imponer la multa:

Multa óptima S = [(Daño Infracción)(1/(P detección))] + costos de imponer la sanción

Dónde:

  • Multa óptima S=Multa óptima Social
  • Daño Infracción= Daño total causado a los sociedad
  • P detección= Probabilidad de detección

Cabe notar que el resultado de la aplicación esta fórmula llevará a que aquellas infracciones en las cuales el beneficio obtenido por el infractor supera al daño causado no sean disuadidas y continúen ejecutándose.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía
  • ¿Cómo reducir las infracciones a través de la multa óptima?
  • Cálculo de la multa óptima
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz