Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Neuromarketing

Alejandra Gutierrez
3 min
Referenciar

El neuromarketing es una disciplina del marketing que analiza los procesos cerebrales, apoyándose en la neurociencia, para conocer las motivaciones de las personas a la hora de tomar decisiones y así aprovechar esa información para promover la compra de un determinado producto.

El término neuromarketing es una rama que está evolucionando dentro del marketing. Desde un principio ha sufrido muchas críticas por considerar que se trataba de una forma de manipular las emociones de la gente. Sin embargo, el objetivo del neuromarketing no es manipular a la mente, sino interpretar los deseos de la gente, para saber cómo reacciona el cerebro humano a determinados estímulos.

¿Cómo funciona el neuromarketing?

Antes de que el neuromarketing llegara a nuestros oídos, las marcas convencían a los clientes con mensajes atrayentes. es decir, daban una razón por la cual comprar su marca en lugar que la de la competencia.

Sin embargo, ahora el modo por el que se llega a los clientes va más allá. El neuromarketing junta la investigación tradicional con la neurociencia. Lo hace mediante diversas técnicas, como pueden ser encefalografías, resonancias magnéticas, seguimientos oculares, o la medición del ritmo cardíaco. Gracias a estas técnicas se llega a obtener una respuesta fiable acerca de lo que un anuncio le transmite a un consumidor. De este modo, se puede saber si es lo suficientemente atractivo para su cerebro, es decir, si le crea estímulos. Todo esto ayuda a comprender el funcionamiento del cerebro humano a la hora de comprar, y de esta forma puede ser utilizado para crear los anuncios de una forma u otra.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Todo proceso de marketing está ligado a un proceso de investigación, cuando un producto sale al mercado ha pasado por muchos estudios. La forma en la que se vende un producto está estudiada al detalle (color, formato, precio, lugar de venta, etc…). La estética de los envases no es casualidad, los medios de comunicación en los que se realizan las campañas tampoco. Son muchos los detalles que se cuidan para llegar a un objetivo final, VENDER.

¿Cómo puede llegar a influirnos el neuromarketing?

El campo de actuación del neuromarketing va más allá de elegir los colores que tiene que tener un envase para resultar atractivo para un cliente. Se trata de despertar estímulos en el consumidor. ¿Cuántas veces hemos ido al cine y el simple hecho de oler a palomitas recién hechas nos ha incitado a comprarlas?

En los últimos años hemos descubierto que muchas tiendas de ropa han decidido perfumar sus locales con un olor característico que las identifique. De esta forma, el consumidor sabrá sólo por el olor que una de las tiendas de esa famosa cadena está cerca, y el estímulo le hará acercarse a ella, para acabar comprando alguna prenda.

El hecho de que se estudie el cerebro humano desata la polémica. Es más, algunas opiniones lo consideran manipulación, mientras que otras lo ven como la técnica más fiable para dar respuesta a la necesidad de los clientes.

Tendrá que pasar tiempo para ver si esta disciplina consigue hacerse un hueco entre las técnicas de investigación tradicionales del marketing, superando impedimentos como los valores éticos, o el elevado coste de investigación que requiere.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alejandra Gutierrez, 11 de marzo, 2015
Neuromarketing. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Economía del Imperio romano
  • Arrendamiento financiero (leasing)
  • Contrato BOOT
  • Hipoteca de primer grado
  • Marketing político
  • Larry Page
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia