• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Normativa del expediente de Regulación de Empleo en España

David López Cabia
3 min
Referenciar

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) es el procedimiento al que debe someterse toda empresa para realizar un despido colectivo, según la legislación española. Dicho proceso se caracteriza por un proceso de negociación entre la empresa y los representantes de los trabajadores que será previo a la decisión empresarial final.

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) se solicita cuando una empresa quiere reducir considerablemente su plantilla, por lo que necesita autorización por parte de la Autoridad laboral. Mediante la aprobación de este procedimiento de despido colectivo, la empresa consigue la autorización necesaria para extinguir las relaciones laborales con sus trabajadores.

Causas que justifican un Expediente de Regulación de Empleo

Para realizar un ERE es necesario justificar una de las siguientes razones:

  • Económicas: Debe producirse una reducción continuada de los ingresos ordinarios (pérdidas actuales) o puede tratarse de pérdidas que puedan tener lugar en un momento futuro.
  • Técnicas: Que existan cambios en los sistemas de trabajo o en la forma en la que se organiza la producción.
  • Productivas: Para ello, deben producirse modificaciones en la demanda de los productos o servicios que ofrece la empresa.

Además, puede justificarse por fuerza mayor (cuando no se puede evitar y no se ha podido prever) o porque se extinga la personalidad jurídica del contratante (quiebra de la empresa).

¿A cuántos trabajadores debe afectar un Expediente de Regulación de Empleo?

Para realizar un ERE, el número de empleados a despedir por parte de la empresa debe ser:

  1. Como mínimo 10 trabajadores en una empresa con una plantilla inferior a 100 empleados.
  2. Al menos el 10% de los empleados de aquellas empresas que tengan una plantilla de entre 100 y 300 trabajadores.
  3. Que los despidos afecten a 30 trabajadores siempre y cuando la empresa tenga más de 300 empleados.
  4. Más de 5 trabajadores si hay cierre empresarial.

Fases de un Expediente de Regulación de Empleo o procedimiento de despido colectivo.

  1. Comunicación de la decisión empresarial a los trabajadores y a la Autoridad Laboral (Dirección General de Trabajo): La empresa debe especificar qué tipo de trabajadores y cuántos se verán afectados por los despidos al tiempo que argumenta las causas que le llevan a tomar esta determinación.
  2. Periodo de consultas: Los representantes de la empresa y de los trabajadores negocian. Debe existir un intercambio efectivo de propuestas entre las partes y voluntad de alcanzar acuerdos (principio de buena fe). El objetivo de esta etapa es atenuar el impacto de los despidos sobre los trabajadores. Se podrán pactar reducciones del número de despidos, modificaciones de las condiciones de trabajo y planes de recolocación para los trabajadores afectados.
  3. Finalización del periodo de consultas: Las negociaciones pueden concluir con o sin acuerdo. En ausencia de acuerdo, el empresario procederá a efectuar los despidos inicialmente propuestos.
  4. Notificación de los despidos a los trabajadores y a la Autoridad Laboral.

Una vez llevado a cabo un Expediente de Regulación de Empleo, la empresa no podrá volver a realizar despidos durante un periodo de 90 días naturales.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 05 de octubre, 2016
Normativa del expediente de Regulación de Empleo en España. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Reversión a la media
  • Base reguladora
  • Modo de producción feudal
  • Dinero fiduciario
  • Inclusión social
  • Número e
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate