• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Oferta vinculante

David López Cabia
2 min
Referenciar

La oferta vinculante es un compromiso previo a la adquisición de una empresa. Por tanto, la oferta vinculante es el paso previo a la firma de un contrato de compraventa y será necesario que recoja las condiciones esenciales de la operación.

En el documento de oferta vinculante se reflejarán las líneas maestras del acuerdo. Lo que se busca a través de este tipo de acuerdos es unir las voluntades de quien desea comprar la empresa y de quien pretende venderla.

Es muy frecuente contratar a expertos que procedan a la valoración de la empresa antes de suscribir el acuerdo.

Elementos característicos de la oferta vinculante

Hay tres rasgos fundamentales que configuran la oferta vinculante:

  1. Todos los puntos del acuerdo deben ser lo suficientemente concretos. De ese modo, la aceptación del vendedor será suficiente para llevar a cabo el contrato.
  2. Debe indicarse de forma expresa el compromiso del vendedor obligarse si el comprador da su consentimiento.
  3. Debe estar dirigida al vendedor.

¿Cómo se lleva a cabo una oferta vinculante?

Para un proceso de venta de empresas, será aconsejable contar con el mayor número posible de potenciales compradores. Una vez se reúne a los interesados, se procederá a realizar una subasta de carácter restringido. A continuación, los interesados propondrán ofertas vinculantes.

Los posibles compradores deberán firmar un acuerdo de confidencialidad y formularán sus propuestas. Posteriormente, el vendedor enviaría un resumen con la información de los datos más importantes de la empresa. Será este el momento en el cual los expertos procedan a comprobar el valor de la empresa así como las condiciones legales de la operación, es decir, lo que también se conoce como due dilligence.

Finalizada la auditoría, el vendedor decidirá si formular o no ofertas por la adquisición de la empresa.

Contenido fundamental de la oferta vinculante

Algunos de los elementos que debe incluir dicha oferta son los siguientes:

  • Datos identificativos del comprador.
  • Precio, forma y fecha de pago.
  • Impuestos asociados a la operación.
  • Fecha límite de validez de la oferta.
  • Protección de datos.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 06 de diciembre, 2016
Oferta vinculante. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Información privilegiada
  • Diferencia entre envase y embalaje
  • Posición corta
  • Estructura Temporal de Tipos de Interés (ETTI)
  • Autofinanciación
  • Ley de Okun
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate