• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Oferta vinculante

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Elementos característicos de la oferta vinculante
  • ¿Cómo se lleva a cabo una oferta vinculante?
  • Contenido fundamental de la oferta vinculante

La oferta vinculante es un compromiso previo a la adquisición de una empresa. Por tanto, la oferta vinculante es el paso previo a la firma de un contrato de compraventa y será necesario que recoja las condiciones esenciales de la operación.

En el documento de oferta vinculante se reflejarán las líneas maestras del acuerdo. Lo que se busca a través de este tipo de acuerdos es unir las voluntades de quien desea comprar la empresa y de quien pretende venderla.

Es muy frecuente contratar a expertos que procedan a la valoración de la empresa antes de suscribir el acuerdo.

Elementos característicos de la oferta vinculante

Hay tres rasgos fundamentales que configuran la oferta vinculante:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  1. Todos los puntos del acuerdo deben ser lo suficientemente concretos. De ese modo, la aceptación del vendedor será suficiente para llevar a cabo el contrato.
  2. Debe indicarse de forma expresa el compromiso del vendedor obligarse si el comprador da su consentimiento.
  3. Debe estar dirigida al vendedor.

¿Cómo se lleva a cabo una oferta vinculante?

Para un proceso de venta de empresas, será aconsejable contar con el mayor número posible de potenciales compradores. Una vez se reúne a los interesados, se procederá a realizar una subasta de carácter restringido. A continuación, los interesados propondrán ofertas vinculantes.

Los posibles compradores deberán firmar un acuerdo de confidencialidad y formularán sus propuestas. Posteriormente, el vendedor enviaría un resumen con la información de los datos más importantes de la empresa. Será este el momento en el cual los expertos procedan a comprobar el valor de la empresa así como las condiciones legales de la operación, es decir, lo que también se conoce como due dilligence.

Finalizada la auditoría, el vendedor decidirá si formular o no ofertas por la adquisición de la empresa.

Contenido fundamental de la oferta vinculante

Algunos de los elementos que debe incluir dicha oferta son los siguientes:

  • Datos identificativos del comprador.
  • Precio, forma y fecha de pago.
  • Impuestos asociados a la operación.
  • Fecha límite de validez de la oferta.
  • Protección de datos.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 06 de diciembre, 2016
Oferta vinculante. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Peter Lynch
  • Liquidación por diferencias
  • Opción compuesta
  • Teoría de Gann
  • Emilio Ontiveros
  • Herramienta saas
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Elementos característicos de la oferta vinculante
    • ¿Cómo se lleva a cabo una oferta vinculante?
    • Contenido fundamental de la oferta vinculante

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz