Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Contrato de compraventa

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

El contrato de compraventa se trata de la transmisión de la propiedad de un objeto de este contrato entre varias partes.

Las dos partes que participan en este contrato son:

  • El vendedor.
  • El comprador.

El comprador se obliga a pagar un precio (puede ser dinero u otra cosa) por el objeto y el vendedor se obliga a entregar en propiedad este objeto (que debe ser determinado) y con ello se traslada la propiedad.

Se entiende constituida la compraventa en el momento en el que se llega al acuerdo de la entrega y el precio, no hace falta que se haya entregada para que se entienda perfeccionada la compraventa.

Pp Page 0001 24

Características

Las características que tiene este contrato de compraventa son:

  • Oneroso: Es decir, que no es gratuito, sino que se paga un precio.
  • Bilateral: Se crean obligaciones y derechos para ambas partes del contrato.
  • Es un contrato que permite la libertad de forma.
  • Es un contrato típico: significa que está regulado por la ley.
  • El objeto de la compraventa puede ser un bien mueble o bien inmueble, derechos reales o de crédito. No puede ser el dinero y servicios.
  • El vendedor y el comprador pueden ser personas físicas o personas jurídicas.

La compraventa se perfecciona, es decir, despliega efectos en el momento del acuerdo entre vendedor y comprador de entregar la cosa a cambio de un precio. A partir de este momento, ambas partes tienen el derecho de exigir el cumplimiento de sus recíprocas obligaciones.

Tipos de contrato de compraventa

Los contratos de compraventa pueden tener diferentes formas en función del acuerdo al que se haya llegado. A continuación os dejamos los principales tipos que existen:

  • Con pacto de retracto: En este caso el vendedor se guarda la opción de recuperar la cosa. Por supuesto procediendo a la correspondiente devolución del dinero al comprador.
  • Compraventa a plazos: El vendedor hace entrega de la cosa al comprador y éste deberá cumplir con los plazos de pago acordados.
  • Contrato de Arras: El comprador paga una señal al vendedor y se cerrará el acuerdo entre las dos partes.
  • Precio aplazado: Este tipo de contrato permite que el comprador adquiera la cosa y la pague en una fecha posterior. Esta fecha debe ser acordada por ambas partes y si se incumple con el pago, el vendedor tiene derecho a recuperar la cosa.
  • Compraventa común: El comprador y vendedor se ponen de acuerdo y se produce el intercambio de la cosa y el dinero.

¿Quién puede realizar una compraventa?

Los requisitos para ser vendedor y comprador son:

  • Tener capacidad de obrar plena.
  • Los menores emancipados necesitan un complemento de capacidad para algunos contratos de compraventa como de bienes inmuebles, establecimientos mercantiles u objetos de valor extraordinario.
  • No se puede comprar los bienes de un tutelado.
  • El albacea no puede comprar los bienes que estén a su cargo.
  • Los empleados públicos no pueden comprar los bienes que estén bajo su administración.

Obligaciones del vendedor

El vendedor tiene estas obligaciones:

  • Entrega de la cosa: Se debe entregar la cosa en el estado en el cual se perfeccionó el contrato de compraventa. Es decir, cuando se llegó al acuerdo para el precio y la entrega de la cosa.
  • Saneamiento de la cosa: Esto significa que no tenga gravámenes ocultos, por ejemplo, entregar una propiedad y no informar que está gravada con una hipoteca.
Compra

Ejemplo el contrato de compraventa

Imaginemos que somos un matrimonio con un hijo y recibimos la noticia de que volveremos a ser padres de nuevo. Nuestra casa actual se queda pequeña con este nuevo miembro, por lo que decidimos buscar un nuevo inmueble que satisfaga nuestras necesidades.

Tras buscar varias semanas encontramos una casa que nos gusta y por un precio que se ajusta a nuestro presupuesto y decidimos comprarla. En este caso, contactamos con el comprador y le decimos que queremos comprar su casa.

El comprador nos exige el pago de una señal de 5.000$ para la reserva y nos exige que a lo largo del mes siguiente de dar esa reserva debemos de pagar la cantidad restante. Aceptamos esas condiciones y a través del contrato de compraventa nos comprometemos a cumplir con los plazos establecidos.

Por su parte, el vendedor se compromete a hacernos entrega del inmueble en el momento en el que quede totalmente pagado.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 04 de mayo, 2020
Contrato de compraventa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tasa de mortalidad
  • Externalidad positiva
  • Fallo de mercado
  • Protocolo empresarial
  • Gestión de proveedores
  • Tesoro
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia