Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Contrato de compraventa

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características
  • Tipos de contrato de compraventa
  • ¿Quién puede realizar una compraventa?
  • Obligaciones del vendedor
  • Ejemplo el contrato de compraventa

El contrato de compraventa se trata de la transmisión de la propiedad de un objeto de este contrato entre varias partes.

Las dos partes que participan en este contrato son:

  • El vendedor.
  • El comprador.

El comprador se obliga a pagar un precio (puede ser dinero u otra cosa) por el objeto y el vendedor se obliga a entregar en propiedad este objeto (que debe ser determinado) y con ello se traslada la propiedad.

Se entiende constituida la compraventa en el momento en el que se llega al acuerdo de la entrega y el precio, no hace falta que se haya entregada para que se entienda perfeccionada la compraventa.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Pp Page 0001 24

Características

Las características que tiene este contrato de compraventa son:

  • Oneroso: Es decir, que no es gratuito, sino que se paga un precio.
  • Bilateral: Se crean obligaciones y derechos para ambas partes del contrato.
  • Es un contrato que permite la libertad de forma.
  • Es un contrato típico: significa que está regulado por la ley.
  • El objeto de la compraventa puede ser un bien mueble o bien inmueble, derechos reales o de crédito. No puede ser el dinero y servicios.
  • El vendedor y el comprador pueden ser personas físicas o personas jurídicas.

La compraventa se perfecciona, es decir, despliega efectos en el momento del acuerdo entre vendedor y comprador de entregar la cosa a cambio de un precio. A partir de este momento, ambas partes tienen el derecho de exigir el cumplimiento de sus recíprocas obligaciones.

Tipos de contrato de compraventa

Los contratos de compraventa pueden tener diferentes formas en función del acuerdo al que se haya llegado. A continuación os dejamos los principales tipos que existen:

  • Con pacto de retracto: En este caso el vendedor se guarda la opción de recuperar la cosa. Por supuesto procediendo a la correspondiente devolución del dinero al comprador.
  • Compraventa a plazos: El vendedor hace entrega de la cosa al comprador y éste deberá cumplir con los plazos de pago acordados.
  • Contrato de Arras: El comprador paga una señal al vendedor y se cerrará el acuerdo entre las dos partes.
  • Precio aplazado: Este tipo de contrato permite que el comprador adquiera la cosa y la pague en una fecha posterior. Esta fecha debe ser acordada por ambas partes y si se incumple con el pago, el vendedor tiene derecho a recuperar la cosa.
  • Compraventa común: El comprador y vendedor se ponen de acuerdo y se produce el intercambio de la cosa y el dinero.

¿Quién puede realizar una compraventa?

Los requisitos para ser vendedor y comprador son:

  • Tener capacidad de obrar plena.
  • Los menores emancipados necesitan un complemento de capacidad para algunos contratos de compraventa como de bienes inmuebles, establecimientos mercantiles u objetos de valor extraordinario.
  • No se puede comprar los bienes de un tutelado.
  • El albacea no puede comprar los bienes que estén a su cargo.
  • Los empleados públicos no pueden comprar los bienes que estén bajo su administración.

Obligaciones del vendedor

El vendedor tiene estas obligaciones:

  • Entrega de la cosa: Se debe entregar la cosa en el estado en el cual se perfeccionó el contrato de compraventa. Es decir, cuando se llegó al acuerdo para el precio y la entrega de la cosa.
  • Saneamiento de la cosa: Esto significa que no tenga gravámenes ocultos, por ejemplo, entregar una propiedad y no informar que está gravada con una hipoteca.
Compra

Ejemplo el contrato de compraventa

Imaginemos que somos un matrimonio con un hijo y recibimos la noticia de que volveremos a ser padres de nuevo. Nuestra casa actual se queda pequeña con este nuevo miembro, por lo que decidimos buscar un nuevo inmueble que satisfaga nuestras necesidades.

Tras buscar varias semanas encontramos una casa que nos gusta y por un precio que se ajusta a nuestro presupuesto y decidimos comprarla. En este caso, contactamos con el comprador y le decimos que queremos comprar su casa.

El comprador nos exige el pago de una señal de 5.000$ para la reserva y nos exige que a lo largo del mes siguiente de dar esa reserva debemos de pagar la cantidad restante. Aceptamos esas condiciones y a través del contrato de compraventa nos comprometemos a cumplir con los plazos establecidos.

Por su parte, el vendedor se compromete a hacernos entrega del inmueble en el momento en el que quede totalmente pagado.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 04 de mayo, 2020
Contrato de compraventa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencial bancario
  • Copy trading
  • Gary Becker
  • Canales de precios
  • Cuesta de enero
  • Comisión Federal de Comunicaciones
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características
    • Tipos de contrato de compraventa
    • ¿Quién puede realizar una compraventa?
    • Obligaciones del vendedor
    • Ejemplo el contrato de compraventa

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz