Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Orden descendente

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020
2 min
  • ¿Para qué usar el orden descendente?

El orden descendente es aquel que corresponde a los números que siguen una secuencia de mayor a menor.

Es decir, si un conjunto de cifras sigue un orden descendente, la primera será mayor a la segunda, esta a su vez será mayor a la tercera, y así sucesivamente hasta llegar al último elemento que será el menor entre todos.

Para explicarlo de forma práctica, imaginemos que tenemos el siguiente grupo de números:

45, 66, 35, 67, 13, 345, 54

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Si los colocamos en orden ascendente quedaría de la siguiente manera:

345, 67, 66, 54, 45, 35, 13

Cabe destacar que para ordenar una base de datos de forma descendente se cuenta hoy con herramientas como Excel donde se puede trabajar con una gran cantidad de datos.

Vale mencionar también que una serie de palabras se pueden ordenar de forma descendente según el alfabeto. Por ejemplo, de la siguiente forma:

Vanessa, Úrsula, Tatiana, Mariana, Diana, Carla, Beatriz, Alicia.

¿Para qué usar el orden descendente?

Podemos ordenar de forma descendente por más de un motivo y en diferentes contextos. Por ejemplo, supongamos que queremos conocer, para una cadena de tiendas, en qué establecimiento de la ciudad de Madrid se ha presentado el mayor volumen de ventas. Entonces, nos remitiremos a las primera sedes de la lista:

SedeVentas en julio (en miles de euros)
Madrid Centro560
Madrid Sur430
Madrid Este210
Madrid Oeste190
Madrid Norte98

Asimismo, poniendo un ejemplo más relacionado a la economía, imaginemos que ordenamos de forma descendente los países por el producto interior bruto (PIB) per cápita, considerando el poder adquisitivo en función de los precios de la economía de cada nación. De ese modo, podríamos tener un cuadro como el siguiente:

PaísPIB per cápita en US$ anuales
Qatar120.678
Macao110.439
Luxemburgo100.543
Singapur90.432
Brunei79.583

En ejemplos como los mostrados, ordenar de forma descendente podría dar pie a un análisis más profundo. Por ejemplo, tratar de investigar qué factores tiene en común las naciones con un mayor PIB per cápita.

Orden ascendente

  • Diccionario económico
  • Matemáticas
  • ¿Para qué usar el orden descendente?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz