Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Out of the money (OTM) – fuera de dinero

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • call resultado OTM
  • Ejemplo de una opción fuera de dinero

Out of the money (OTM) o fuera de dinero es como se llama a una opción financiera que no tiene valor intrínseco. Este sería el caso de una opción de compra (call) para la que el precio al contado del activo subyacente es menor que el precio de ejercicio de la opción. A su vez, diremos que una opción put está fuera de la moneda o out of the money cuando no es ejercitable.

En el caso de una opción call OTM:

Precio de ejercicio > Precio subyacente

La call no es ejercitable puesto que resulta más barato comprar el activo en el mercado de contado.

call resultado OTM

En el caso de la opción put OTM:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Precio de ejercicio < Precio subyacente

put resultado OTM

Las otras posibilidades son que:

  • La opción se encuentre a dinero (ATM): El precio de ejercicio es igual al del precio subyacente.
  • La opción se encuentre en dinero (ITM): La opción tiene valor intrínseco.

Ejemplo de una opción fuera de dinero

Veamos algunos ejemplos de opciones fuera de dinero:

  1. Opción Call sobre BBVA

A fecha 16/07/10 el precio de la acción del BBVA es de 8,67 €. Un inversor piensa que el título podría subir durante el último trimestre del año 2010. Sin embargo, la incertidumbre es muy grande y decide no arriesgarse comprando las acciones en el contado.

Por consiguiente, decide comprar 100 contratos de una opción call sobre el banco BBVA con vencimiento 17/12/10 y precio de ejercicio 10,50 €. Paga una prima de 0,70 puntos básicos por cada contrato. Supondremos que mantiene su posición en opciones hasta la fecha de vencimiento del contrato.

Al igual que en los contratos de futuros, el nominal de cada contrato de opción es de 100 acciones. Por tanto, el comprador paga al vendedor un importe en primas de 7.000 € (100 x 0,70 x 100) por el derecho de comprar 10.000 acciones de BBVA (100 contratos x nominal de 100 títulos) a 10,50 €, hasta la fecha de vencimiento.

El riesgo del comprador de las opciones call está limitado a 7.000 €.
El riesgo del vendedor de las opciones call es ilimitado.

Para determinar el break-even de la operación o nivel a partir del cual el comprador de los contratos de opciones entra en beneficio, tenemos que sumar la prima pagada al precio de ejercicio de la opción:

BE = 10,50 € + 0, 70 € = 11,20 €

A partir de 11,20 € por 1 acción BBVA, el comprador gana.

  • Supuesto OTM: La acción BBVA cotiza por debajo de 10,50 €. La opción call no es ejercitable. El comprador pierde los 7.000 euros que ha pagado por las primas y el vendedor gana 7.000 €.

2. Opción Put sobre la acción de Yahoo

A fecha de 16/07/10 la acción de Yahoo cotiza 14,90 $. Un inversor piensa que está sobrevalorada y que por tanto debería bajar en los próximos meses. No obstante, no quiere posicionarse corto vendiendo títulos en descubierto, por temor a nuevas medidas de política monetaria expansiva que pudieran provocar un tramo alcista de los índices bursátiles. Por tanto, decide comprar 100 contratos de opciones put con vencimiento 15/10/10 y precio de ejercicio de 13 $. Paga una prima de 0,29 puntos básicos por cada contrato.

Al igual que en los contratos de futuros, el nominal de cada contrato de opción es de 100 títulos. El comprador de las opciones put paga al vendedor de las mismas una prima de 2.900 $ (100 x 0,29 x 100), por el derecho de venderle 10.000 títulos de Yahoo (100 contratos x nominal de 100) a un precio de 13$, hasta el 15/10/10. Supondremos que la posición en opciones se mantiene hasta el vencimiento de la opción.

El riesgo del comprador de las opciones put está limitado a 2.900 $.
El riesgo del vendedor en caso de bajada del precio de la acción es ilimitado.

Para determinar el break-even de la operación o nivel a partir del cual el comprador de la put entra en beneficio, tenemos que restar la prima pagada al precio de ejercicio:

BE = 13 $ – 0,29 $ = 12,71 $

Cuando la acción de Yahoo se sitúe por debajo de 12,71 $, el comprador de las opciones put entra en beneficio.

  • Supuesto OTM: El precio de Yahoo es superior a 13 $.

La opción no es ejercitable. El comprador pierde 2.900 $ correspondientes al importe de las primas que ha pagado. El vendedor de las opciones gana 2.900 $.

  • Derivados
  • Diccionario económico
  • Inversión

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 06 de diciembre, 2015
Out of the money (OTM) – fuera de dinero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Realidad virtual
  • Sociedad unipersonal
  • Escasez de oferta
  • Opción compuesta
  • Dirección criptomonedas
  • Cosmos (ATOM)
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    2 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    rafael
    rafael
    23 de marzo de 2020 00:41

    Muy buena su explicacion pero mi pregunta es puedo yo comprar un optcion call en 0.05 y obtener beneficio.

    0
    Economipedia
    Editor
    Economipedia
    24 de marzo de 2020 20:19
    Reply to  rafael

    Hola Rafael,

    Así es, pero todo dependerá del comportamiento del subyacente y la volatilidad esperada, entre otros factores.

    Te recomendamos que leas el siguiente artículo: https://economipedia.com/definiciones/opciones-financieras-tipos-y-ejemplo.html

    Un saludo y gracias por comentar.

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • call resultado OTM
    • Ejemplo de una opción fuera de dinero

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz