Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Patria potestad

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
3 min
  • Titulares de la patria potestad
  • Personas sujetas a patria potestad
  • Contenido de la patria potestad
  • Extinción de la patria potestad

La patria potestad es la relación jurídica que vincula a padres e hijos y genera derechos y obligaciones que deben cumplir los padres en beneficio de los hijos.

La patria potestad es un sistema de protección de los menores que no pueden actuar por sí mismos con la finalidad de asistir por parte de los padres a los hijos en todo lo necesario.

La patria potestad es la responsabilidad parental que se ejerce siempre en interés de los hijos, de acuerdo con su personalidad, y con respecto a sus derechos, su integridad física y mental, siempre para facilitar el pleno desarrollo de la personalidad del menor.

La patria potestad es un vínculo irrenunciable, intransmisible e imprescriptible.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Titulares de la patria potestad

La titularidad de la patria potestad es conjunta de los progenitores, con independencia de la relación matrimonial o extramatrimonial existente entre ellos. Si los progenitores viven separados, no se les exime de sus obligaciones de la patria potestad.

Deben ejercer conjuntamente esta patria potestad o por uno solo, con el consentimiento del otro.

Personas sujetas a patria potestad

Las personas sujetas pueden ser:

  • Menores no emancipados.
  • Incapacitados durante la minoría de edad.
  • Incapacitados durante la mayoría de edad, si es soltero, vive en compañía de progenitores y estos la pueden ejercer aún.

Contenido de la patria potestad

El contenido de la patria potestad se trata de deberes y facultades de carácter obligatorio como:

  • Velar por los menores.
  • Tenerlos en su compañía.
  • Deber de alimentarlos.
  • Deber de educarlos y procurarles una formación integral.
  • Representar legalmente a sus hijos. Existen varias excepciones:
    • Los actos relativos a los derechos de la personalidad que el hijo de acuerdo a su madurez pueda ejercitar por sí mismo.
    • En los que exista conflicto de intereses entre padres e hijos.
  • Administrar sus bienes: Se deben administrar con la misma diligencia que si fueran suyos propios. Hay algunos bienes que no están bajo el poder de los padres:
    • Los recibidos por donación si el donante así lo hubiera pedido.
    • Los recibidos por herencia si el causante así lo hubiera pedido.
    • Los adquiridos por el hijo mayor de 16 años por su trabajo.
  • Disponer sobre los bienes de sus hijos. Para algunos es necesario autorización judicial.

Los menores también tienen una obligación en este vínculo de la patria potestad, el cual es el deber de obediencia y de respeto y contribuir a las cargas familiares.

Extinción de la patria potestad

La patria potestad se extingue por:

  • La mayoría de edad del hijo.
  • La emancipación del hijo.
  • La muerte o declaración de ausente del hijo.
  • La adopción del hijo por un tercero.
  • Por la autoridad judicial mediante sentencia firme debido a:
    • Incumplimiento grave o reiterado de los deberes de los progenitores.
    • Cuando el hijo menor o incapacitado sufre abusos sexuales o maltrato físico o psíquico.
    • Si el menor ha sido víctima directa o indirecta de violencia familiar.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Titulares de la patria potestad
  • Personas sujetas a patria potestad
  • Contenido de la patria potestad
  • Extinción de la patria potestad
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz