• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Patrocinio deportivo

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El patrocinio deportivo es una estrategia de marketing basada en la publicidad o mecenazgo de clubes, personas o eventos deportivos que, debido a la repercusión que alcanzan, el producto o servicio que se vende llega a un público muy amplio y heterogéneo.

Las empresas y marcas apuestan por el mundo del deporte para darse a conocer. Es un mercado muy exitoso que mueve mucho dinero.

Competiciones deportivas como los Juegos Olímpicos, la final de la NFL o que equipos de fútbol luzcan publicidad en sus camisetas se convierten en óptimos canales de difusión de esta industria del entretenimiento. El patrocinio deportivo es además una herramienta de comunicación idónea para aquellas marcas que buscan vincular su imagen a los valores que definen el deporte.

¿Cómo funciona un patrocinio deportivo?

Bajo esta acción de marketing, el deportista o club recibe una dotación económica, servicios personalizados o asesoramiento profesional. A cambio, el patrocinador (la empresa o marca) se hace con los derechos promocionales para llevar a cabo estrategias de marketing asociadas a la imagen del protagonista (club, deportista o evento).

El patrocinio deportivo en sí no es un canal de marketing, sino una plataforma de comunicación para una marca con múltiples puntos de contacto con el consumidor. De ahí que la publicidad bien invertida consiga retornos de inversión mayores, así como una mejor alineación con la marca patrocinadora y un mayor compromiso con el público al que se dirige.

¿Qué objetivos se marca el patrocinador deportivo?

Son varios los objetivos del patrocinador deportivo:

  • Impulsar la imagen de la compañía para que sea percibida de forma positiva y progresiva por el público.
  • Incrementar la exposición de la marca en varios tipos de canales y aumentar las relaciones públicas. Más visibilidad en general para la empresa.
  • Generar valor de marca de la empresa. Algo esencial para que se constituya como un valor seguro de mercado para los usuarios.
  • Lograr una percepción favorita del público potencial a través del patrocinio social. Posicionarse como la marca favorita por parte de los consumidores.
  • Incrementar las ventas de un producto o servicio. Un evento siempre tiene un objetivo. Vender los productos o servicios son misiones irrefutables a conseguir por parte de cualquier empresa.
  • Conseguir una transferencia de imagen por la que los valores del deporte sean asociados a la marca patrocinada. Aportar una relación positiva que de valor a la marca gracias a algo que suele calar mucho en la sociedad como es el aspecto deportivo.

Cómo utilizar el patricinio deportivo de forma eficaz

Estas son algunas formas de hacerlo:

  • Aumentando la exposición y la conciencia a través de los derechos de medios de alto perfil hasta demostrar un rol positivo en la sociedad creando programas comunitarios que pueden involucrar a audiencias que son difíciles de alcanzar por otros medios.
  • El acceso al talento deportivo se puede utilizar para crear material publicitario y contenido que se puede distribuir a través de múltiples canales.
  • El derecho a usar marcas y logotipos en productos y promociones puede ser un elemento diferenciador clave.

Construir una sólida y eficaz estrategia de patrocinio deportivo se convierte en un proceso complejo que requiere de un completo análisis e investigación de aspectos claves plasmados en una adecuada propuesta.

Deben estudiarse los valores comunes entre mecenas y club o deportista para que ambos logren aprovechar el posicionamiento de marca compartido. De esta manera obtendrán un beneficio conjunto.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 14 de abril, 2019
Patrocinio deportivo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ciclo de sobreexpectación
  • Costes de búsqueda
  • Desempleo juvenil
  • Contabilidad nacional
  • Agente superavitario
  • Superávit estructural
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate