Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Pensión no contributiva

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
2 min
  • Tipos de pensión
  • Incompatibilidades

La pensión no contributiva es una prestación económica que pretende compensar la situación de una persona por falta de ingresos para su subsistencia.

Esta prestación se reconoce a las personas que tienen una situación de necesidad en la que carezca de los recursos suficientes para su propia subsistencia, sin tener que cumplir con los requisitos de cotización que habría que cumplir para tener una prestación contributiva.

En España se ha definido por ley cuando se considera que no existen recursos suficientes y, por tanto, se tendría derecho a la pensión no contributiva. Esta cantidad se actualiza cada año.

Tipos de pensión

Existen dos grandes tipos de pensión no contributiva:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Invalidez: Esta prestación se otorga a una persona que tiene una invalidez y no puede ir a trabajar. Tiene que cumplir ciertos requisitos:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Residir en territorio español.
  • Tener una minusvalía o enfermedad crónica igual o superior al 65%.
  • Carecer de rentas suficientes (cantidad estipulada por ley).
  • Tener reconocida una incapacidad permanente.

Jubilación: Esta prestación se otorga a una persona que ha llegado a la edad de jubilación estipulada en España (65 años) y no ha cumplido con los requisitos establecidos para recibir la prestación contributiva de jubilación.

¿Quién se encarga de la gestión de la pensión no contributiva?

En España la competencia es del Estado, pero su gestión de estas pensiones no contributivas está atribuida a los órganos competentes de cada comunidad autónoma.

Incompatibilidades

Existen ciertas incompatibilidades que no permiten disfrutar de la pensión no contributiva:

  • Las pensiones de jubilación y de invalidez no contributivas son incompatibles con las pensiones asistenciales y con los subsidios de garantía de ingresos mínimos y por ayuda de una tercera persona.
  • La pensión de invalidez no contributiva no es compatible con el salario recibido por trabajo hasta un límite establecido por ley. Es decir, si el salario es menor al límite establecido por el Estado, se podrá recibir a la vez que ese salario la prestación no contributiva por invalidez.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Tipos de pensión
  • Incompatibilidades
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz