• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Performance (arte)

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

Performance es una palabra de origen inglés cuyo significado es obra, representación, o muestra artística. Está relacionada con las artes, y es muy utilizada para referirse a este tipo de producciones artísticas.

Una performance está elaborada por varios integrantes con la pretensión de representar una obra de arte.

Este tipo de arte data de 1916, su fecha oficial de nacimiento. Se trata de una manifestación en la que el cuerpo del artista es fundamental para llevar a cabo este tipo de obras.

El arte performance siempre se ha considerado como un arte en vino, libre, natural y sin códigos establecidos. Una manera de experimentar una obra de arte a través de los ritmos corporales de los componentes que la interpretan.

En el ámbito de la inversión el concepto está relacionado con la gestión de carteras.

Características del performance

Estas son las principales características del arte performance:

  • La elaboración de las obras, y el trabajo que se refleja en ellas lo llevan a cabo los integrantes principalmente. Los escenarios no son tan importantes, sino que está basado especialmente en el físico. Es decir, la utilización del cuerpo de los artistas es muy importante a la hora de realizar este tipo de creaciones artísticas.
  • El escenario puede ser cualquiera. No hay un sitio establecido, por lo que pueden realizarse en cualquier lugar.
  • Los elementos que se conjugan en este tipo de obras son los siguientes: el cuerpo del artista, el tiempo de duración, el espacio en el que se desarrolla, y la relación que existe entre los artistas y el público que asiste.
  • Dentro de una representación se pueden incluir diferentes manifestaciones artísticas: danzas, música, pinturas, drama… Puede aglutinar diferentes facetas combinándose todas ellas en esa representación.
  • El desnudo es una característica habitual de este tipo de manifestaciones. No es algo obligatorio, pero se suele incluir con frecuencia en las obras de performance.

¿Cuáles son los objetivos del arte performance?

Estos son los principales:

  • La provocación es uno de los objetivos principales, por este motivo la interacción con el público suele ser muy habitual y necesaria, es parte de la representación. Suelen motivar a los asistentes a que participen e interactúen. Por ejemplo, en los espectáculos de La Fura dels Baus, es muy habitual.
  • Se aleja de cualquier formato establecido, no es una obra clásica, sino que combina muchas disciplinas y las integra de manera coherente. Al final, es como una obra de arte en vivo y en acción continua por lo que se destaca su libertad de ejecución.
  • Fomentan el aspecto visual, es una de las cosas más llamativas en este tipo de arte.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 28 de septiembre, 2020
Performance (arte). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Canal de Donchian
  • Oferta perfectamente inelástica
  • Cambio climático
  • Activo tóxico
  • Ahorro forzoso
  • Máximo (matemáticas)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate