Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Peritación

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2020
2 min
  • ¿Cómo llevar a cabo una peritación?

La peritación, también conocida como peritaje, es una acción mediante la cual se trata de averiguar o señalar unas determinadas consecuencias o resultados. Habitualmente, producto de un hecho en cuestión al que suele denominarse siniestro.

Su uso es especialmente frecuente en mercados como el de seguros.

A través de la peritación es posible tasar o valorar los efectos producidos en casos de accidentes u otro tipo de situaciones imprevistas, siempre desde un punto de vista económico y empresarial. Mediante el empleo de prácticas de peritación las compañías o empresas aseguradoras establecen cálculos a la hora de desarrollar informes de daños y las correspondientes indemnizaciones a sus clientes o los beneficiarios de los diferentes seguros contratados.

De este modo, podría decirse de manera más básica o sencilla que a través de esta labor, las empresas (como se ha señalados principalmente en el mercado asegurador) pueden analizar un evento en particular y sus consecuencia. El fin de esto es poder aportar un valor o cantidad de dinero concreto que será necesario compensar.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Los profesionales encargados de la realización de peritajes y de llevar a cabo estos elaborados informes son los denominados peritos. Obviamente, existen muchos campos más allá de la economía y el mercado de seguros en los que existe el perfil de perito, desde el mundo jurídico hasta el médico.

Los conocidos como peritos económicos son un nuevo perfil de peritación surgido con el desarrollo del mundo económico y financiero. Este tipo de perito sigue el esquema del perito de seguros antes explicado y lo adapta a otros campos económicos.

¿Cómo llevar a cabo una peritación?

Mediante trabajos de valoración de activos, por ejemplo, estas figuras son capaces de detectar lucros indebidos o situaciones de provecho económico no legal. También, otros asuntos como errores o delitos contables o propios de operaciones comerciales de todo tipo. En ese sentido, son susceptibles de experimentar informes periciales diferentes elementos del día a día económico. En este sentido, como los swaps, las preferentes, las hipotecas y otros muchos productos financieros.

Por último, es necesario señalar que la naturaleza de la peritación depende de su origen. Así, existe el peritaje público (a través de funcionarios del Estados dentro de procesos judiciales de diferentes tipos) o peritaje privado (si las empresas contratan o subcontratan a estos profesionales en un determinado momento).

  • Diccionario económico
  • Economía
  • ¿Cómo llevar a cabo una peritación?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz