Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Pirámide de población

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 12 noviembre 2019
3 min
  • Principales características representadas por la pirámide de población
  • Utilidad de la pirámide de población
  • Ejemplos interpretativos de una pirámide de población
  • Tipos de pirámide de población
  • Construcción de una pirámide de poblacional
  • Interpretación de una pirámide de población

La pirámide de población es una representación gráfica de las características de una población perteneciente a una localidad, ciudad o país, en un momento en el tiempo.

Se muestra con barras en posición horizontal, la longitud de cada barra tiene una relación directamente y proporcional al número de individuos de la población.

Generalmente se emplean rangos de edades que son quinquenales (por ejemplo de 0 a 4 años, de 5 a 9 años, 10 a 14 años y así sucesivamente).  No obstante, tal como vemos en la siguiente imagen, los rangos pueden ser diferente. La apariencia sería tal que así:

Pirámide Poblacional Tradicional

Dado que se trata de individuos, los datos tienen que considerarse en números absolutos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Demografía

Principales características representadas por la pirámide de población

Permite visualizar de manera sencilla la proporción de edad, sexo, envejecimiento, entre otros. Es decir, gracias a su construcción que es posible observar el crecimiento, la estructura la distribución, así como la movilidad de una población y simplificar su correlación con la dinámica social, económica así como ambiental que prevalece.

La figura predominante es la que le da el nombre, ya que, al graficar los datos, antes referidos, generalmente se observa una forma de pirámide.

Utilidad de la pirámide de población

Así mismo, permite mostrar una tendencia; facilitando así su interpretación y la toma de decisiones con respecto a la planeación territorial, así como políticas de salud pública.

Es posible que se realicen comparativos en distintas ciudades o países para conocer la evolución demográfica en cada uno, con respecto al tiempo en que se lleva a cabo la construcción de la pirámide.

Ejemplos interpretativos de una pirámide de población

El uso de la pirámide de población permite ubicar gráficamente qué edad predomina en una población, si existe un alto o bajo nivel de migración o inmigración y en qué edad y sexo predomina, la edad en la que existe mayor nivel de mortandad, entre otros.

Tipos de pirámide de población

Los tipos de pirámide poblacional son:

Estable: Tiene la forma de un triángulo cuyos lados miden más o menos lo mismo

Progresiva: Tiene una base más pronunciada, lo que muestra una mayor proporción de individuos en edad infantil.

Regresiva:Tiene una base angosta, lo que muestra un menor crecimiento demográfico o menor tasa de natalidad.

Construcción de una pirámide de poblacional

Para poder llevarla a cabo, es necesario contar con una base de datos que muestre condiciones demográficas; generalmente se utilizan censos de población de fuentes oficiales. Posteriormente se grafica teniendo en cuenta, que en el eje de la “X” se usará la edad de la población en rangos, de abajo hacia arriba y de menor a mayor; mientras que en el eje de la “Y”  se coloca el número de individuos, según su sexo (generalmente del lado izquierdo si es masculino y del lado derecho si es femenino).

Interpretación de una pirámide de población

Es necesario ubicar el tipo de pirámide, posteriormente es necesario analizar la tendencia que se observa y tomar en consideración si se relaciona con algún suceso, por ejemplo si se presentó una migración significativa en busca de oportunidades de empleo, entonces se reflejará una reducción significativa de la población masculina activa; es decir en edad de trabajar, que generalmente es entre los 16 y 65 años.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Principales características representadas por la pirámide de población
  • Utilidad de la pirámide de población
  • Ejemplos interpretativos de una pirámide de población
  • Tipos de pirámide de población
  • Construcción de una pirámide de poblacional
  • Interpretación de una pirámide de población
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz