Podcast

Un podcast es un archivo de audio que se graba y se publica de forma periódica con el objetivo de transmitir una serie de informaciones o conocimientos sobre un tema en concreto.

El podcast es una herramienta estratégica innovadora y con muchos seguidores que prefieren ofrecer sus contenidos en forma de audio.

Emprendedores y empresas ponen en marcha este tipo de acciones para divulgar sus conocimientos y desarrollar una labor promocional al mismo tiempo de sus servicios.

¿Por qué crear un podcast?

Al ser una herramienta poderosa para aportar contenidos de valor y al mismo tiempo como escaparate promocional.

Estos son algunos motivos para crear un podcast son:

  • No requiere una gran inversión para ponerlo en práctica.
  • Permite mostrar un contenido variado.
  • Ayuda a segmentar al público al que va dirigido.
  • Es una forma sencilla de llegar a la gente que deseas puesto que es muy práctica la forma de consumir este tipo de archivos.
  • Se pueden alojar estos archivos en plataformas gratuitas, como por ejemplo: Ivoox, Youtube, entre otras.

Pasos para crear un podcast

Esta pequeña guía te ayudará a poner en marcha tu propio espacio:

  • Elige el tema del que vas a hablar: Si tienes un negocio relacionado, y eres experto en la materia intenta ceñirte a ese tipo de contenidos. Por ejemplo: temas sobre emprendimiento si eres un mentor.
  • Escoge un equipo técnico sencillo, pero de calidad: Puedes comprar algún micro y grabar en programas gratuitos como Audacity donde también podrás editar las mezclas.
  • Investiga a tu audiencia: ¿Quién quieres que te escuche? Investiga el tipo de personas que deseas que te siga, sus intereses y ofrece algo innovador.
  • Estudia la competencia: Fíjate lo que hace la competencia para saber y sacar partido a tus puntos de valor.
  • Ponte un horario para grabar y otro para publicar tus programas: Debes acostumbrar a los usuarios que te sigan en un horario o bien informarles de cuando subirás tus contenidos de forma semanal, por ejemplo.
  • Haz uso de tu web o las redes sociales si las tienes para promocionar tu podcast: Es importante tener presencia para investigar a los usuarios y publicar acerca de tu programación.
  • Haz entrevistas: Relaciónate con otros profesionales del gremio para que compartan tus contenidos y así puedas dar a conocer tu propio programa.

Si todavía no has puesto en marcha tu propio podcast, y quieres lanzarte, sigue estos pasos para ponerte a ello.

Recuerda que es fundamental escoger temas de interés, darles un toque innovador y que atraiga a la audiencia y especialmente designar y cumplir unos tiempo a la hora de publicar tus contenidos.

Si la audiencia se acostumbra a ello tendrás un punto a tu favor para conseguir que tu podcast sea un verdadero éxito.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró , 12 de abril, 2019
Podcast. Economipedia.com