• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Polígono irregular

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

Un polígono irregular es aquella figura geométrica que no cumple con la condición de regularidad. Es decir, no se cumple que todos sus lados tengan la misma longitud ni tampoco sus ángulos interiores comparten la misma medida.

Es decir, un polígono irregular es aquel que no es equilátero ni equiangular.

Cabe recordar que un polígono es una figura geométrica bidimensional formada por varios segmentos no colineales, formando un espacio cerrado.

Elementos de un polígono irregular

Los elementos de un polígono regular son:

  • Vértices: Son los puntos cuya unión forma los lados de la figura. Su número coincide con los número de lados. En la imagen de abajo, de un hexágono, los vértices serían A, B, C, D, E y F.
  • Lados: Son los segmentos que unen los vértices y forman el polígono. En la figura serían AB, BC, CD, DE, EF y AF.
  • Ángulos internos: Arco que se forma a partir de la unión de los lados. En la imagen inferior serían: α, β, δ, γ, ε. ζ.
  • Diagonales: Son los segmentos que unen cada vértice con sus vértices opuestos. En el caso del hexágono, son nueve: AC, AD, AE, BD, BE, BF, CF, CE, DF.
Poligono Irregular Elementos

Tipos de polígonos irregulares

Los polígonos irregulares pueden ser de muchos tipos. Aquí algunos ejemplos:

  • Triángulo isósceles: Es aquel que tiene dos lados de la misma longitud, pero el tercero difiere.
Triangulo Isosceles
Triángulo isósceles
  • Trapecio: Es un cuadrilátero con dos lados paralelos (que no se cruzan aunque sean prolongados) y otros dos lados que no son paralelos.
Trapecio Rectangulo
Trapecio
  • Pentágono irregular: Polígono irregular de cinco lados.
Pentagono Irregular
Pentágono irregular
  • Hexágono irregular: Figura bidimensional de seis lados de distinta longitud.
Hexagono Irregular
Hexágono irregular

Perímetro y área de un polígono irregular

Se pueden calcular las medidas de un polígono irregular de la siguiente forma:

  • Perímetro (P): Es la suma de los lados del polígonos.
  • Área (A): El área de un polígono se puede calcular de diferentes formas. En el caso de un triángulo, se sigue, por ejemplo, la fórmula de Herón, siendo s el semiperímetro que es el perímetro dividido entre dos. Asimismo, a, b y c son las longitudes de los lados del triángulo.
Image 192

De igual modo, en el caso de un octógono irregular, como el que vemos abajo, por ejemplo, podemos dividir la figura en triángulos, calcular el área de cada uno, y luego hacer la respectiva sumatoria. Esto será posible, claro está, si tenemos como dato la medida de las respectivas diagonales.

Octogono Area 1

Ejemplo de polígono irregular

Supongamos que tenemos un rectángulo, cuyos lados miden 20 y 30 metros. ¿Cuál es el perímetro y área de la figura?

P = (2*20) + (2*30) = 40 + 60 = 100 m

Por tanto, el perímetro es de 100 metros.

Luego recordamos que al área de un rectángulo se calcula multiplicando la longitud de los dos dos lados que son distintos:

A = 20*30 = 600 m2

Por lo que podemos concluir que el área es de 600 metros cuadrados.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 14 de octubre, 2020
Polígono irregular. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Medidas antidumping
  • Función de producción
  • Diferencia entre valor y precio
  • Reformismo
  • Ibex Medium Cap
  • Cisne negro
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate