• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Precario

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

Precario es un adjetivo que hace referencia, en el ámbito económico, a la escasez de recursos de una persona, país o región.

Es decir, la precariedad es la carencia de medios económicos. Este puede ser el caso de una nación donde la mayoría de sus habitantes viven en la pobreza y sin acceso a servicios básicos.

Precariedad laboral

En el espectro laboral, un empleo precario es aquel que no ofrece un salario que permita al trabajador cubrir sus necesidades esenciales como alimentación y vestimenta.

Lo anterior puede ser posible porque el empleado se encuentra en el sector informal, donde tampoco tendrá acceso a vacaciones o a una compensación por el tiempo de servicios en caso de un despido intempestivo.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Asimismo, un trabajo precario puede referirse también a aquel donde el empleado no cuenta con las condiciones necesarias para garantizar su seguridad. Puede ser, por ejemplo, que una persona trabaje cargando objetos de gran peso cuente con las herramientas suficientes para evitar lesiones. Esto no solo pone en riesgo la salud, sino también la vida del individuo.

Precariedad como inseguridad

Precario es un adjetivo que describe una situación de inestabilidad, inseguridad o de poca duración. Nos podemos estar refiriendo a una situación, a un bien material o a una persona.

Es decir, algo precario genera incertidumbre y se espera que no perdure en el tiempo. Nos podemos referir a una construcción sobre la cual no existe garantía que permanezca en pie por haber sido edificada sin mayor respaldo técnico.

Una vivienda precaria es entonces aquellas que no ha sido construida con todas las garantías de que resistirá, por ejemplo, a un desastre natural.

Otras acepciones

Otra acepción de precario, según la Real Academia Española (RAE), es algo que se se tiene sin título, ya sea por tolerancia o por inadvertencia del dueño. Esto puede ocurrir, por ejemplo, con un terreno abandonado que es ocupado por un invasor.

Igualmente, se le denomina como precario a aquel docente que ocupa un cargo provisionalmente.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 21 de mayo, 2020
Precario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Recurso de amparo
  • Elasticidad precio de la demanda
  • Numerador y denominador
  • Métodos de valoración de empresas
  • Barril de petróleo equivalente (BEP)
  • Usufructo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate