• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Préstamo preconcedido

Francisco Coll Morales
4 min
Referenciar

El préstamo preconcedido o préstamo preaprobado es un tipo de préstamo bancario. Este se caracteriza por ser un crédito que no requiere un estudio previo de solvencia, sino que se encuentra a disposición del cliente de forma inmediata.

Un préstamo preconcedido o préstamo preaprobado, en otras palabras, es un tipo de préstamo bancario en el que, de necesitar el cliente un préstamo, no se precisa de un estudio previo de solvencia. En este sentido, el cliente, si lo desea, lo tiene a su disposición, pudiendo contratarlo de inmediato y tener el dinero disponible al instante o en un plazo máximo, por lo general, de 48 horas.

En la práctica, un préstamo preconcedido es aquel que el banco ofrece al consumidor, que, por lo habitual, es cliente de la entidad, sin que el cliente haya iniciado un proceso o gestionado una solicitud. 

Para que esto ocurra, y dado que estos préstamos, por lo general, se tramitan muy rápido, antes de que el banco ofrezca el crédito, este ya habrá realizado un estudio previo de la capacidad económica del cliente, su solvencia, poniendo a su disposición un importe máximo que la entidad financiera considera viable.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

¿Cómo funciona un préstamo preconcedido o preaprobado?

Dicho esto, hay que destacar una serie de características de los préstamos preaprobados o preconcedidos que te interesan:

No es obligatorio

En primer lugar, que el préstamo sea preconcedido no quiere decir que el cliente tenga la obligación de contratarlo. Este, libremente, elegirá si desea contratarlo y usarlo, o, por el contrario, si no le interesa y lo desecha.

Puede ser denegado

De la misma forma, que sea preconcedido no significa que no puedan denegárnoslo. En este sentido, el banco realizará un breve estudio previo, en un periodo máximo de 48 horas. En este estudio, el banco confirmará que no se ha deteriorado el nivel de solvencia del cliente.

Los clientes primero

Lo normal es que las entidades financieras ofrezcan estos préstamos preconcedidos solo a sus clientes, ya que llevan un tiempo vinculados al banco, y han podido demostrar una determinada solvencia en el último periodo. 

Por lo general, cuanta más interacción tiene un cliente con un banco, más sencillo es que le concedan un préstamo preconcedido. Aunque pueden darse excepciones.

Más servicios y garantías, más posibilidades

Es más probable que nos concedan un préstamo de este tipo si, por ejemplo, tenemos una nómina domiciliada, no tenemos descubiertos tácitos en nuestras cuentas, tenemos recibos domiciliados o utilizamos habitualmente las tarjetas del banco.

Nos estudian, por lo que ya saben que podemos devolverlo

En resumen, se basan en un análisis detallado del comportamiento financiero del cliente.

Antes de concederlo, ellos saben de sobra que podemos devolverlo. Esto, pues han realizado un estudio previo de la capacidad económica del cliente, su solvencia, entre otros aspectos.

Puede ser caro, si no eres cliente

El problema de estos préstamos, en muchas ocasiones, es su elevado coste. Los intereses, en muchas ocasiones y debido a que hablamos de importes bajos, por lo habitual, suelen ser elevados.

Ello, habitualmente cuando no se es cliente. Es decir, suelen ofrecer dos tipos de interés, dependiendo de si se tiene una nómina domiciliada o no, o si se era cliente de la entidad o se ha dado de alta recientemente.

¿Cómo contrato un préstamo preconcedido?

Para contratar un préstamo preconcedido basta con ir a nuestra entidad financiera, o a otra de la que queramos ser cliente, y preguntar si, atendiendo a nuestras finanzas, contamos con algún tipo de préstamo preconcedido. Lo normal es que, al instante, nos informen sobre si existe algún tipo de préstamo que tengamos preconcedido, así como los pasos para contratarlo y formalizarlo.

No obstante, cuando tenemos un préstamo preconcedido, la entidad suele ponerse en contacto con nosotros. Para ello, mediante SMS o llamada telefónica, el banco nos informará sobre la posibilidad de contratar dicho préstamo, a la vez que nos ofrecerá la posibilidad de contratarlo al instante.

En la era digital y fintech, debido a que las entidades ya cuentan con apps especializadas, estos préstamos preconcedidos suelen aparecernos en la app, cuando iniciamos sesión, dándonos la opción de iniciar el proceso y señalando la cuantía máxima a la que optamos, dada nuestra situación financiera en ese mismo momento.

Por lo tanto, mediante una de las vías citadas, y dado que se trata de un producto preconcedido, podemos contratar este préstamo.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 02 de septiembre, 2021
Préstamo preconcedido. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Recurso de casación
  • Tipos de capitalismo
  • Plan de estabilización
  • FTSE MIB
  • Diferencia entre marketing y publicidad
  • Derechos humanos
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate