• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es un programa de ayudas creado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), que tiene como fin el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los países.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo se crea en 1965, tras la fusión del Programa Ampliado de Asistencia Técnica de las Naciones Unidas y el Fondo Especial de las Naciones Unidas. Así, el PNUD se erige como un programa de ayudas, creado y aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas, que tienen como fin contribuir a una mejora en la calidad de vida, así como el desarrollo humano, de los países. 

Así, el PNUD es el encargado de publicar anualmente el índice oficial de desarrollo humano (IDH).

Además, el PNUD también es el responsable de la puesta en marcha y el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Historia del PNUD

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es un programa de ayudas creado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), que tiene como fin el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los países. 

Dicha organización fue creada en 1965, tras la fusión de dos programas que ya poseía la Organización de Naciones Unidas (ONU) para trabajar en este campo. En este sentido, el Programa Ampliado de Asistencia Técnica de las Naciones Unidas, el cual fue creado en 1949, así como el Fondo Especial de las Naciones Unidas, creado en 1959. Con la fusión de dichos programas en la Asamblea General de las Naciones Unidas, nace una nueva organización denominada PNUD.

También, desde 1990, el PNUD se encarga de la publicación del informe sobre el índice de desarrollo humano (IDH). Un informe que se alterna con otros informes que, desde la organización, se publican periódicamente. Dichos informes tratan de exponer los trabajos y la evolución de los objetivos planteados para conocimiento del público.

Áreas de trabajo del PNUD

El PNUD, como programa de desarrollo de las Naciones Unidas, se centra en unas áreas de trabajo determinadas. Unas áreas que, tal y como indica el propio PNUD, son:

  • El desarrollo sostenible.
  • La gobernabilidad democrática y el mantenimiento de la paz.
  • El clima y la resiliencia a los desastres.

Así, el PNUD se encarga de publicar anualmente las acciones llevabas a cabo.

Funciones del PNUD

Entre las funciones que posee el PNUD, la gran mayoría se centran en el cumplimiento, con medidas y soluciones enfocadas, de las tres áreas en las que, como mencionábamos anteriormente, se centra la organización.

Así, entre las principales funciones del PNUD cabría destacar las siguientes:

  • Mantener a las personas al margen de la pobreza.
  • Gobernanza para sociedades pacíficas, justas e inclusivas.
  • Prevención de crisis y aumento de la resiliencia.
  • Medio ambiente y soluciones para el desarrollo basadas en la naturaleza.
  • Energía limpia y asequible.
  • Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.

Además de las citadas anteriormente, el PNUD también se encarga de la protección de las minorías, así como, en relación a su matriz, la defensa de los derechos humanos.

Objetivos del PNUD

Mediante las soluciones que ofrece el PNUD, así como sus programas de ayudas, dicha organización pretende, con eso, solventar una serie de desafíos (objetivos), prefijados por dicha organización en su creación.

En este sentido, los principales desafíos que destaca dicha organización son:

  • Erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones.
  • Aceleración de las transformaciones estructurales en aras de un desarrollo sostenible.
  • Creación de resiliencia a las crisis y los conflictos.

Estos tres desafíos son los que la organización marca como sus principales objetivos planteados.

¿Dónde se encuentra el PNUD?

El PNUD se encuentra presente en más de 170 países y territorios. No obstante, dicha organización se centra en la protección de aquellas economías que, por diferentes cuestiones, son más vulnerables. Dichas economías, ante su incapacidad para solventar determinados problemas, son ayudadas por el PNUD. 

Las minorías y aquellos colectivos más vulnerables son la prioridad de dicha organización, aunque su labor sea de carácter global.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 28 de mayo, 2020
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Método Berkus
  • Índice de referencia de préstamos hipotecarios (IRPH)
  • Leyes antimonopolio
  • Estrategia de internacionalización
  • Sector energético
  • Yacimiento mineral
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate