• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Programación no lineal

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Elementos de la programación no lineal
  • Ejercicio de programación no lineal

La programación no lineal es un método por el cual se optimiza, ya sea maximizando o minimizando, una función objetivo. Esto, tomando en cuenta distintas restricciones dadas. Se caracteriza porque la función objetivo, o alguna de las restricciones, pueden ser no lineales.

La programación no lineal es, entonces, un proceso donde la función a maximizar, o cualquiera de las restricciones, es distinta a una ecuación de primer grado o lineal, donde las variables están elevadas a la potencia 1.

Debemos recordar que una ecuación lineal es una igualdad matemática que puede tener una o más incógnitas. Así, tiene la siguiente forma básica, donde a y b son las constantes, mientras que x e y son las variables:

ax+b=y

Cabe añadir que no todos los elementos que integra este tipo de programación cumplirán con dicha característica. Por ejemplo, puede ser que la función objetivo sea una ecuación de segundo grado y una de las variables esté elevada al cuadrado, cumpliendo la siguiente forma:

y=ax2+bx+c

Ahora, mediante la programación no lineal, se podría optimizar esta función, hallando el máximo o el mínimo valor de y. Esto, tomando en cuenta que x está sujeta a ciertas restricciones.

Elementos de la programación no lineal

Los principales elementos de la programación no lineal son los siguientes:

  • Función objetivo: Es aquella función que se optimiza, ya sea maximizando o minimizando su resultado.
  • Restricciones: Son aquellas condiciones que deben cumplirse al optimizar la función objetivo. Puede tratarse de ecuaciones o inecuaciones algebraicas.

Ejercicio de programación no lineal

Veamos, para acabar, un ejercicio de programación no lineal.

Supongamos que tenemos la siguiente función:

y=25+10x-x2

Asimismo, tenemos la siguiente restricción:

y=50-3x

Como podemos observar en el gráfico, la función objetivo y la restricción se intersecan en dos puntos, pero donde se maximiza y es cuando x=2,3, siendo y=43 (los decimales son aproximados).

Programacion No Lineal

Los puntos de corte se pueden hallar igualando ambas ecuaciones:

25+10x-x2=50-3x

0=x2-13x+25

Luego, la ecuación de segundo grado de arriba tiene dos soluciones o raíces que pueden hallarse con las siguientes fórmulas, donde a=1, b=-13 y c=25.

Ecuacion De Segundo Grado Solucion

Así, hallamos que x1=2,3467 (y=43) y x2=10,653 (y=18).

Debemos advertir que este tipo de programación es más compleja que la lineal, y no existen tantas herramientas disponibles online para resolver este tipo de optimizaciones. El ejemplo mostrado es un caso muy simplificado.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 27 de junio, 2021
Programación no lineal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aprendizaje supervisado
  • Confinamiento
  • Fondo de reparto
  • Recta de regresión
  • Rebalanceo
  • Ratio precio-ventas
  • guest
    guest
    1 Comentario
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Elementos de la programación no lineal
    • Ejercicio de programación no lineal

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz