Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Propaganda

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de la propaganda
  • La propaganda y la política
  • Orígenes de la propaganda

La propaganda es un método de comunicación cuyo objetivo es dar a conocer una información con la intención de influir en el público para que actúe de una manera determinada o utilice un determinado servicio o producto.

A diferencia de la publicidad, la propaganda tiene como objetivo primordial atraer al público con un determinado fin, no tiene porque estar relacionada necesariamente con la venta de un producto. Diferencia entre publicidad y propaganda.

Características de la propaganda

Entre las características más destacadas se encuentran las siguientes:

  • Es subjetiva y parcializada.
  • Se utilizan recursos que llamen la atención del público y que resulten atrayentes para las masas.
  • Los recursos gráficos están cargados de colores, grandes letras y mensajes que apelen la emoción del destinatario para conseguir los objetivos propuestos.

La propaganda y la política

La propaganda está muy relacionada con la política. Cuando hablamos de propaganda política, el objetivo de la misma es vincular al ciudadano con un determinado partido, postura, ideología o sistema.

Hacer crecer tu dinero no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre educación financiera y sobre inversión 💰

Prueba una clase gratis antes del miércoles 31 de mayo y da el primer paso 🚀:

Ver clase gratis ahora 🎓

Este instrumento de comunicación empezó a utilizarse en sistemas como el comunista, el nazi o incluso los gobiernos estadounidenses  que realizaban fuertes campañas promocionales para atraer a los ciudadanos a comprometerse con el sistema y a participar en el ejército.

En la actualidad se siguen utilizando estas campañas para influir en la opinión de las masas con el objetivo de conseguir votos y afiliados a los partidos políticos.

La propaganda está muy vinculada con la política y las campañas electorales dependen en gran parte de ella. Se busca a través de los diferentes medios y soportes crear un plan de comunicación persuasivo con propuestas, discursos y recursos para emocionar a los posibles votantes. También se trabajan los gestos, personalidad de los candidatos y su familia con la intención de influir lo máximo posible en los ciudadanos y conseguir su apoyo en las urnas. EE.UU. es el país que quizás más utiliza esta estrategia.

Orígenes de la propaganda

El término propaganda proviene del latín «cosas a ser propagadas» y fue el Papa Gregorio XV en el año 1622, poco después de la Guerra de los 30 años, el que formó el ‘Congregatio de Propaganda Fide’ o Congregación para propagar la fe. Esto, con el objetivo de supervisar la propagación del cristianismo por misioneros a países no cristianos. Su fin era la conversión al cristianismo de los ciudadanos que no profesaban esta religión.

En la era moderna la propaganda se relaciona directamente con el surgimiento del estado posterior a la Revolución Francesa y el gobierno de Napoleón Bonaparte. La propaganda fue implementada durante los gobiernos coloniales del siglo XVIII y XIX, pero adquiere mucha más fuerza durante los regímenes políticos totalitarios del siglo XX cuando esta se aplica de forma científica ayudada por medios de comunicación masivos en su tarea de persuadir a los seres humanos a través de técnicas más agresivas y destructivas como «La solución final» de Hitler o «El gran salto adelante» de Mao.

Fue en la época nazi cuando Adolf Hitler establece que la base de la propaganda es la repetición constante de un numero pequeño de ideas enfocados hacia una masa que se presume tiene entendimiento pequeño y gran falta de memoria.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 13 de septiembre, 2017
Propaganda. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Préstamo bullet
  • Cuestión social
  • Zona monetaria
  • Staking
  • Cross trade
  • Renta 4
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de la propaganda
    • La propaganda y la política
    • Orígenes de la propaganda

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

    Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

    Prueba una clase gratis antes del miércoles 31 de mayo y da el primer paso 🚀!

    Ver clase gratis ahora 🎓

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}