• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Diferencia entre propaganda y publicidad

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

La diferencia entre propaganda y publicidad se encuentra en el objetivo comunicativo. La primera tiene un objetivo persuasivo que no destaca tanto en la segunda.

Hablamos de propaganda como la forma de comunicación basada en la difusión de ideas y opiniones de tal forma que el objetivo principal es conseguir un cierto grado de persuasión en los individuos. Mientras que las campañas publicitarias persiguen dar a conocer un bien o servicio en un público objetivo, mediante acciones propagandísticas se busca divulgar información que pueda influir de manera determinante en comportamientos para dirigirlos hacia su causa en concreto.

La propaganda, a diferencia de la publicidad, es por tanto una acción informativa con mayor intención ideológica independientemente de la búsqueda o no de un beneficio o lucro. Es decir, la mayor parte de la publicidad es creada por empresas lucrativas mientras que la propagando suele tener su origen en el trabajo de grupos sociales pertenecientes a la política, la religión o la sociedad.

La propaganda intenta a través de sus medios cambiar la actitud de las personas y dirigir sus miradas y opiniones hacia la corriente representada en la acción informativa. Para ello, puede valerse de diversas maneras para influir a nivel sentimental, ideológico o de conciencia.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

No obstante, los caminos de la publicidad y la propagando suelen entrelazarse en muchas ocasiones, ya que ambos mecanismos tienen en cuenta las opiniones o los gustos de las personas a la hora de crear campañas.

Básicamente, se presentan de manera totalmente parcial y sesgada la bondad de una causa, obviando u ocultando sus puntos negativos y tratando de crear cierto nivel de empatía con el público objetivo. Al margen de esto, la propaganda suele funcionar gracias a la periodicidad o repetición de acciones propagandísticas que van calando en el receptor y al empleo de la hipérbole o exageración desmesurada.

La propaganda ha vivido varias etapas de mayor calado, muchas de ellas por el uso que los sistemas totalitarios del siglo XX hicieron de sus técnicas a través de grandes organizaciones o sistemas propagandísticos. Ya a otro nivel y gracias a los grandes efectos que provoca en la opinión pública, se utiliza en periodos de elecciones políticas.

De esto último podemos extraer otra diferencia existente entre publicidad y propaganda, y es que esta última suele tener generalmente unos resultados más duraderos en el tiempo. En otras palabras, sus mensajes calan más en los comportamientos de la gente, más siendo invitada a pensar algo o ser de una determinada manera que inducida a comprar un producto en específico.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 18 de junio, 2015
Diferencia entre propaganda y publicidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Crédito hipotecario
  • Proveedor
  • Estadística paramétrica
  • Core capital
  • ISO Organización Internacional de Normalización
  • Derivada de 2x
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate