Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Región política

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020
2 min
  • Tipos de regiones políticas
  • Características de la región política
  • Ejemplos de región política

Una región política es una extensión delimitada de tierra que debe su división a los poderes políticos y las formas de gobierno.

La región política, por tanto, es una extensión delimitada de tierra, y que cuenta con una forma de gobierno común. La región política, habitualmente, son las divisiones administrativas en los que se divide un Estado. También hace referencia a regiones que, como Europa, se integra por territorios soberanos, pero que conforman una unificación y formas de gobierno comunes. 

Estas son un tipo específico de región geográfica.

La naturaleza de la división y la existencia de la región es el elemento político.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de regiones políticas

Aunque lo habitual de este tipo de regiones es el hecho de que su origen es la propia división administrativa de los territorios de un Estado, pueden darse otro tipo de regiones políticas que debemos tener en cuenta.

En este sentido, cuando hablamos de región política hacemos alusión a la división de los territorios que, en su agregado, conforman un Estado.

Sin embargo, la Unión Europea, siendo una organización supranacional, cuenta con formas de gobierno similares que impiden la soberanía total de los estados miembros. 

Este tipo de regiones políticas, aun siendo una unión de países, también son denominadas como tal. Pues, como decíamos, cuentan con una organización política común en algunos aspectos. Habitualmente, compuesta por mandatarios de todos los estados miembros.

Características de la región política

Las características que presenta una región política son las siguientes:

  • Son divisiones administrativas en las que se divide un Estado.
  • Habitualmente, conforman, en su cómputo, el Estado.
  • El criterio por el que se establecen es el elemento político.
  • Presentan similitudes, por lo que establecen una misma forma de Gobierno.
  • No todas las regiones políticas deben estar integradas por divisiones del Estado.
  • Algunas de ellas, como Europa, son un agregado de estados que adoptan una política común.

Ejemplos de región política

Un buen ejemplo de región política es la Comunidad de Madrid, en España. Esta cuenta con su administración, pero está sujeta al gobierno central. Al igual que el resto de regiones que integran el Estado español.

Otro ejemplo de región política es la Unión Europea. Esta, como decíamos, está integrada por estados soberanos. No obstante, en muchos aspectos han unificado su política, aun perdiendo soberanía.

El Estado federado mexicano también es un claro ejemplo de región política. Las 32 entidades federativas que lo integran son ejemplos de región política. Lo mismo que ocurre con cada uno de los estados que conforman Estados Unidos.

División de poderes

  • Diccionario económico
  • Política
  • Tipos de regiones políticas
  • Características de la región política
  • Ejemplos de región política
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz