Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

División de poderes

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 14 septiembre 2019
2 min
  • Principal objetivo de la división de poderes
  • Estamentos establecidos mediante la división de poderes

La división de poderes, también conocida como separación de poderes, es una forma de estructura organizativa de los estados basada en el reparto de los poderes de decisión y control en tres ámbitos: el legislativo, el ejecutivo y el judicial.

Si bien el concepto de división de poderes cuenta con antecedentes históricos ligados a los surgimientos de las democracias, es la teoría de la división de poderes de Montesquieu la que resumen y define el mismo en el siglo XVIII.

Comúnmente esta división o separación se sitúa como una medida o herramienta de defensa de las libertades en las distintas naciones. Esto sucede porque la acumulación de poderes o competencias bajo los mismos sujetos se asocia a modelos de estado más totalitarios como dictaduras.

Fenómenos históricos como la Revolución Industrial y el desarrollo de una nueva ciudadanía con el papel predominante de la burguesía en el poder con la caída del antiguo régimen. Por lo tanto su significado va ligado estrechamente al concepto de democracia.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Principal objetivo de la división de poderes

Por medio del reparto de responsabilidades gubernativas, se hace posible el mutuo control entre los correspondientes dirigentes. Es decir, si un sistema sociopolítico quiebra en uno de sus aspectos o ámbitos, las otras “patas” deberían contar con la fuerza o el respaldo legal para afrontar su conducta indebida.

Por ejemplo, el poder judicial debe ser responsable de la detección y sanción de casos de corrupción de gobiernos, o en otras palabras, el poder legislativo y ejecutivo.

De este modo la división de poder en una sociedad debe establecer una relación de contrapesos en las élites sociopolíticas de esta como medida de defensa del ciudadano. Así es posible prevenir circunstancias de deterioro del sistema o controlar y castigar de llegar a este caso.

Estamentos establecidos mediante la división de poderes

La estructura organizativa de un territorio marcada por una firme separación o división de poderes deriva en los siguientes estamentos:

  • Poder legislativo, conformado por los órganos encargados de llevar a cabo la creación y adaptación de las distintas leyes presentes en el sistema.
  • Poder ejecutivo, sistema administrativo y gubernamental encargado de la gestión estatal y distintas labores públicas.
  • Poder judicial, que engloba departamentos judiciales y otros tribunales cuyo fin principal es la protección legal de los ciudadanos y el cumplimiento de las leyes que rigen su vida cotidiana.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica
  • Principal objetivo de la división de poderes
  • Estamentos establecidos mediante la división de poderes
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz