Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Dictadura

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • La dictadura del proletariado

Una dictadura es una modalidad de sistema de gobierno. El cual está basado en el autoritarismo.

En términos económicos, dicho sistema supone que la toma de decisiones corresponde al poder que ejerce dicho mando (una élite militar o política). Tanto a nivel de producción como de fijación de precios.

La existencia de sistemas regidos mediante una dictadura supone que los agentes económicos de dicha zona no cuentan con poder de mercado, ni con la propiedad de los sistemas productivos.

La historia muestra cómo este tipo de sistemas políticos surgen tras periodos de crisis o recesiones económicas. Casi siempre, como respuesta a la inestabilidad en la que se encuentra un país. En muchas ocasiones, de la mano de la ascensión de una determinada ideología o forma de pensamiento.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Lo normal es que el poder o la gestión pública recaiga sobre una figura mandataria principal, un dictador. Los sistemas regidos por dictaduras (ya sean de ideologías totalitaristas de derecha o de izquierda) se caracterizan por no contar con sistemas o fuerzas opositoras que influyan en las actividades económicas y políticas. En ese sentido, es común que el poder tome medidas legislativas que impidan la proliferación de cualquier tipo de asociación. Entre ellas, las propias de una actividad o sector económico en particular.

La metodología imperante en este tipo de sistemas es el control de la población, las instituciones y los recursos de un país. Para ello, haciendo uso de la fuerza o de una legislación establecida no democráticamente. Esto provoca un nuevo sistema de sublevación al poder y sus ideas en el que se suprime gran número de libertades individuales.

La dictadura del proletariado

En la historia y el pensamiento económico existe también el concepto de dictadura del proletariado. Una teoría surgida dentro del marxismo, que establece una modalidad de gobierno opuesta al capitalismo y que sitúa al socialismo como base de control de un sistema económico. De esta manera, el proletariado (los obreros industriales asalariados según la doctrina) controla cada nivel de poder estatal abogando por la igualdad social (arrebatando poder a la figura del empresario burgués) y sentando las bases para la creación de un sistema comunista.

  • Diccionario económico
  • Teoría Económica

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 04 de octubre, 2016
Dictadura. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • UCITS
  • Law of Supply and Demand
  • Economía de entreguerras
  • Libertad política
  • Red neuronal convolucional
  • Comisión de Negociación de Futuros de Productos
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • La dictadura del proletariado

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz