Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Relaciones diplomáticas

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Las relaciones diplomáticas son aquellas relaciones que establecen los Estados entre sí. Estas relaciones se mantienen a través de una serie de misiones, basadas en una serie de objetivos e intereses comunes.

Las relaciones diplomáticos son siempre relaciones oficiales entre Estados. Estas relaciones se establecen entre los distintos Estados, en base a una serie de intereses comunes. Dichas relaciones se mantienen mediante misiones permanentes, estableciendo agentes diplomáticos en aquellos países en los que se establece una relación. Este tipo de relaciones entre Estados tratan de fomentar la integración y la cooperación entre países. 

En este sentido, las relaciones diplomáticas son un componente fundamental en la globalización económica.

Así, las relaciones diplomáticas conllevan la representación jurídica del Estado ante las autoridades centrales del Estado receptor.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Tipos de relaciones diplomáticas

Las relaciones diplomáticas se establecen con un fin determinado. Estas relaciones tratan de fomentar una cooperación en aspectos señalados, sobre los que trabajar de forma conjunta.

Así, dependiendo de cuantos países alcancen un acuerdo, las relaciones pueden ser:

  • Relaciones bilaterales: Cuando se trata de dos países.
  • Relaciones multilaterales: Cuando entran en juego más de dos países.

Por otro lado, en base a la finalidad del acuerdo podemos clasificar las relaciones en:

  • Comerciales.
  • Económicas.
  • Culturales.
  • Científicas.
  • Relaciones de cooperación.

Aunque existen más tipos, las aquí citadas hacen referencia a aquellas relaciones diplomáticas más frecuentes y visibles entre los países.

El agente diplomático

Como consecuencia de las relaciones diplomáticas, existe una figura que se denomina agente diplomático. El agente diplomático es un funcionario que manda un Estado a otro Estado, con el fin de desarrollar las relaciones entre ambos.

Así, las funciones del agente diplomático en un país son:

  • Fomentar las relaciones entre los dos países.
  • Ejercer las funciones consulares.
  • Proteger los intereses del Estado en dicho país receptor.
  • Proteger a los ciudadanos que han emigrado al país receptor.

Así, existen otras funciones que puede ejercer dicho agente diplomático, aunque estas de forma muy excepcional:

  • Representar los intereses de un tercer Estado ante el Estado receptor.
  • Representar a un Estado que carece de representación en el Estado receptor.

Así, las funciones del agente diplomático para fomentar las relaciones parten de las siguientes acciones:

  • Negociar y dirigir las negociaciones con el Estado receptor.
  • Informar a su Estado de forma constante.
  • Representar al Estado del que procede dicho agente diplomático.

Diferencia entre relaciones diplomáticas y relaciones internacionales

Muchos pueden considerar las relaciones diplomáticas como si de relaciones internacionales se tratasen. Sin embargo, existe un matiz principal que hace que una relación internacional sea diplomática o no, pues estas dependen de quién sea la figura que impulse dicha relación.

En este sentido, con relaciones internacionales nos referimos a toda relación que sobrepase la frontera y se establezca con alguien, o algo, del exterior. No obstante, incluyendo en este tipo de relaciones a las relaciones privadas, como las que mantienen las empresas.

Mientras que, por otro lado, las relaciones diplomáticas, son diplomáticas por el hecho de que están impulsadas por los Estados. Es decir, son dos o más Estados los que participan y establecen dicha relación.

Así, las relaciones diplomáticas y las internacionales hallan su principal diferencia en qué figura o institución impulsa dicha relación.

Relaciones diplomáticas con organismos internacionales

Además de las relaciones que poseen los Estados entre sí, existen otra serie de relaciones diplomáticas. Otra serie de relaciones diplomáticas entre las que podemos destacar las relaciones con organismos internacionales. Unos organismos internacionales que, tras su aparición, al igual que ocurre con el Estado, mantienen acuerdos con otros Estados como si de uno más se tratase.

Al igual que las relaciones diplomáticas con Estados, las mantenidas con organismos internacionales también requieren la presencia de un agente diplomático en misión permanente. A su vez, dicha misión la establecen todos los países adheridos a este organismo internacional.

Así, los principales organismos internacionales con los que se mantienen relaciones son el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como otros entes como el Banco Mundial.

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 26 de mayo, 2020
Relaciones diplomáticas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Autoempleo
  • Fisiocracia
  • Intereses de demora
  • Explosión demográfica
  • Instrumentos de capital
  • Depósito fiscal
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia