• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sector pecuario

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Definición de pecuario
  • Características del sector pecuario
  • Ramas o actividades del sector pecuario
  • Sector agropecuario
  • Importancia del sector pecuario

El sector pecuario, también conocido como sector ganadero, es un subsector que se integra dentro del sector primario. Este sector hace referencia a aquellas actividades relacionadas con la ganadería, como la explotación de animales vivos. 

El sector pecuario, en otras palabras, es un sector que se integra dentro del sector primario. A su vez, junto al sector agrícola, conforman lo que conocemos como “sector agropecuario”.

El sector pecuario, al que también conocemos como sector ganadero, hace referencia a todas aquellas actividades económicas relacionadas con la ganadería, pudiendo hacer referencia a la cría de animales vivos para la alimentación, o la producción de tejido textil como la explotación ovina, por ejemplo.

El sector pecuario, junto al sector agrícola, es uno de los principales sectores que integran una economía. Desde hace siglos, las prácticas agrícola y ganadera han sido el motor económico de los distintos territorios. Tanto es así que, gracias a estas prácticas, las sociedades han ido moldeándose con el paso del tiempo, pasando de ser sociedades basadas en la caza y recolección a, con el descubrimiento de la agricultura y la ganadería, abandonar las prácticas nómadas y formar sociedades en las que la división del trabajo permitía el desarrollo de nuevas profesiones.

Y es que nada hubiese sido posible si la práctica agrícola y ganadera, así como su desarrollo, no hubiera podido abastecer a las poblaciones de alimento.

En el medio rural, esta práctica sigue empleando a millones de personas en todo el planeta. 

Definición de pecuario

El hecho de que hablemos de sector pecuario y no de sector ganadero confunde mucho a la población, que cree que hablamos de sectores completamente distintos. 

Por esta razón, es conveniente saber que la palabra pecuario viene del latín pecus (ganado) y significa relativo al ganado. Por tanto, hablamos de un mismo sector, el cual puede denominarse de ambas formas. 

Características del sector pecuario

Entre las principales características del sector pecuario, conviene resaltar las siguientes:

  • Se encuentra dentro del sector primario.
  • Es un subsector, que a su vez se integra en otro subsector que denominamos sector agropecuario.
  • Todas las actividades relacionadas con la ganadería se integran dentro de este sector.
  • En el medio rural y junto al sector agrícola, este sector es el protagonista y principal motor de la actividad económica. 
  • Es de los sectores más antiguos que existen, y de mayor relevancia para el territorio. 

Ramas o actividades del sector pecuario

Entre las principales actividades que comprende este sector, podemos destacar las siguientes:

  • Explotación de animales en general.
  • Explotación de porcinos (Cerdo).
  • Explotación de bovinos (Vaca, toro…).
  • Explotación de ovinos (Oveja).
  • Actividades de apoyo al subsector pecuario.

Sector agropecuario

De la misma forma, y como hemos dicho en este artículo, el sector pecuario, junto al sector agrícola, forman lo que se conoce como sector agropecuario, siendo este, a su vez, el principal subsector que integra el sector primario.

Por tanto, cuando hablamos de sector agropecuario, estamos haciendo referencia a aquellas actividades relacionadas con la práctica agrícola y ganadera, combinando ambos sectores como si de uno se tratara.

Importancia del sector pecuario

Al igual que ocurre con el sector agrícola, el sector pecuario es un subsector de gran relevancia para las sociedades. Gracias al sector pecuario, así como al agrícola, las sociedades han podido abastecerse a lo largo de los años. Este subsector, desde el inicio de la historia, ha sido el principal motor económico de las distintas civilizaciones que han estado presentes .

Por tanto, entre los motivos por los que es importante este sector, destaca que ha permitido dotar de alimento a las poblaciones a lo largo de los siglos. Además, cuando se introduce la explotación ganadera en la agricultura como técnica para el cultivo, la práctica agrícola comienza a ganar relevancia.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 11 de mayo, 2021
Sector pecuario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aportaciones periódicas
  • Emilio Ontiveros
  • Deliberación
  • Robert Shiller
  • Trading algorítmico
  • Third Industrial Revolution
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Definición de pecuario
    • Características del sector pecuario
    • Ramas o actividades del sector pecuario
    • Sector agropecuario
    • Importancia del sector pecuario

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz