• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Seguro de accidentes

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

Un seguro de accidentes es aquel que protege por daños a la integridad física. Así, se activa ante eventos fortuitos que hayan podido generar invalidez (temporal o permanente) o la muerte del asegurado.

En otras palabras, estos seguros ofrecen una indemnización al contratante en caso ocurran determinados sucesos que le ocasionen perjuicios. Estos pueden ser, por ejemplo, un choque automovilístico o un accidente doméstico.

Características del seguro de accidentes

Entre las características del seguro de accidentes destacan:

  • El contrato debe especificar los siniestros cubiertos y el monto máximo de la indemnización.
  • La compañías aseguradora solo pagará la indemnización si el siniestro ocurrido está incluido en el contrato.
  • El seguro no se activará si se demuestra que el incidente fue ocasionado por el mismo asegurado.
  • El contratante paga una prima, única o periódica. A cambio, accede a la cobertura, bajo condiciones que son estipuladas en el contrato.
  • En algunos casos, el seguro de accidentes es obligatorio, por ejemplo, para quienes viajan al extranjero. Así, podrán cubrir atención médica en caso sufran un accidente durante su travesía.
  • Incluyen asistencia médica que será costeada por el asegurador hasta cierto monto y dentro de los plazos establecidos en el contrato. Todo esto, en coordinación con el respectivo establecimiento de salud.
  • La póliza puede ser individual o colectiva, así como puede o no cubrir accidentes laborales.
  • Se suelen enumerar en el contrato los hechos que quedan excluidos de la cobertura.
  • En caso de fallecimiento del asegurado, sus(s) beneficiario(s) acceden a una indemnización.

Ejemplo de seguro de accidentes

Un ejemplo de seguro de accidentes es el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), creado por el gobierno peruano. Así, es obligatorio que las empresas que desarrollan actividades económicas de alto riesgo, como la minería o la construcción, paguen dicha póliza para sus empleados.

Lo anterior se justifica en que, en algunas ocasiones, el compromiso de los trabajadores implica realizar tareas riesgosas. Estas pueden ocasionar perjuicios a la integridad o a la salud.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 28 de enero, 2020
Seguro de accidentes. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cotización
  • Comunidad Económica Europea (CEE)
  • Depósito a plazo fijo
  • Captación de clientes
  • Call cubierta
  • Sociedad de inversión
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate