Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Prima

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2020
2 min
  • Principales ejemplos de prima

La prima es una cantidad de dinero dada a un individuo, respondiendo a criterios de recompensa o incentivo para una acción en particular. Generalmente, propia de asunción de contratos o acuerdos o la bonificación por determinados bienes o servicios.

En el ámbito económico, este concepto adquiere un gran número de significados. Todo ello, dependiendo del marco en el que observemos. Este hecho hace que explicar dicho concepto, en economía, sea más complejo de lo habitual. Por lo que, en muchas ocasiones, es necesaria la elaboración de explicaciones individuales.

A modo genérico, la prima es un pago suplementario en operaciones o transacciones y que, por tanto, acompaña a un pago principal. Normalmente suele estar justificado como un premio, incentivo o por el cumplimiento de ciertas condiciones.

Principales ejemplos de prima

Existen algunos campos donde la prima adquiere especial presencia e importancia:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Prima del seguro: El pago periódico de una cuota a una aseguradora para que cubra unos determinados riesgos. En otras palabras, define el coste que tiene la contratación de dicho seguro.
  • En un contrato: En muchas ocasiones los contratos laborales cuentan con primas que suponen pagos adicionales, a modo de incentivos por objetivos, resultados u otros.
  • Prima de riesgo: Es la diferencia de intereses entre bonos o títulos de deuda de dos países distintos.
  • En finanzas: Múltiples productos financieros cuentan con posibilidad de primas, como los bonos, pagarés u otras opciones. Se define como la diferencia entre el valor nominal del título y el valor por el que se comercializa en un momento específico.
  • Prima de emisión: En el mercado bursátil, se entiende como una cantidad adicional a pagar para comprar acciones de primera emisión.
  • En la importación o exportación: Importante mecanismo de la política económica para estimular o desincentivar estas acciones de comercio en un territorio.
  • En una opción financiera: En el caso de las opciones financieras se conoce como prima al coste de comprar la opción financiera.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Principales ejemplos de prima
Login
Please login to comment
2 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
HELEN
HELEN
7 de julio de 2021 17:45

Muy buena página

0
Amaya
Amaya
24 de agosto de 2021 21:07

Muy buen contenido

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz