Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Accionariado

Paula Nicole Roldán
2 min
Referenciar

El accionariado es el conjunto de accionistas de una organización o empresa.

Se designa como accionariado a la agrupación de personas u agentes económicos que poseen participaciones o acciones de una empresa.

El conjunto total del accionariado corresponde al 100% de la propiedad de la empresa dentro del cual pueden coexistir accionistas con participaciones mayoritarias y minoritarias.

Elementos del accionariado

El accionariado está constituido por los accionistas individuales. Esto es, cualquier agente que sea dueño de acciones de una sociedad o empresa. Los accionistas pueden ser tanto personas físicas como jurídicas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Cabe recordar que una acción es un título o valor financiero que representa un derecho sobre la propiedad de la empresa. Usualmente, mientras más acciones tiene un agente, mayor poder de decisión o veto tendrá sobre el rumbo que seguirá la empresa y sus políticas de desarrollo interno y externo.

Los accionistas se pueden agrupar en dos categorías: minoritarios y mayoritarios. Los primeros cuentan con un número reducido de acciones por lo que no tienen poder de decisión en la empresa a menos que logren agruparse y consolidar su posición. Los segundos, en cambio, cuentan con un monto significativo de acciones por lo que pueden influir en las decisiones estratégicas de la firma.

Estructura del accionariado

Cuando hablamos de la estructura del accionariado nos referimos a la descripción de cómo se reparten las acciones entre distintos tipos de titulares. Estos últimos puede catalogarse en diversos grupos como por ejemplo: institucional/particular, nacional/extranjero, mayoristas/minoristas, etc.

A modo de ejemplo, veamos la estructura accionarial que se presenta en el sitio web de la Red Eléctrica de España: “El accionariado de la Sociedad está compuesto por un 20 %, titularidad de SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) y un 80 % restante que es de cotización libre (free-float). El capital social de la compañía es de 270.540.000 euros, que se encuentra representado por 541.080.000 acciones al portador, totalmente suscritas y desembolsadas, con un valor nominal de 0,50 euros”.

Además, se describe que dentro del 80% de cotización libre, un 65% es institucional extranjero, 5% institucional español y 10% de minoristas.

Accionariado popular

Se refiere al caso en que los accionistas son los clientes o aficionados de una organización o empresa. En ellos recaen las decisiones claves de la compañía.

El accionariado popular suele aplicarse en el caso de clubes deportivos u otras asociaciones con un conjunto grande de aficionados. De hecho, el origen de esta forma de administración nace en el año 2005 para tomar la propiedad y control del club de fútbol Manchester United

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 25 de abril, 2017
Accionariado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Control administrativo
  • Capitulaciones matrimoniales
  • Riesgo económico
  • Guerra asimétrica
  • Sociedad colectiva
  • Outlier
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia