Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Accionariado

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Elementos del accionariado
  • Estructura del accionariado
  • Accionariado popular

El accionariado es el conjunto de accionistas de una organización o empresa.

Se designa como accionariado a la agrupación de personas u agentes económicos que poseen participaciones o acciones de una empresa.

El conjunto total del accionariado corresponde al 100% de la propiedad de la empresa dentro del cual pueden coexistir accionistas con participaciones mayoritarias y minoritarias.

Elementos del accionariado

El accionariado está constituido por los accionistas individuales. Esto es, cualquier agente que sea dueño de acciones de una sociedad o empresa. Los accionistas pueden ser tanto personas físicas como jurídicas.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Cabe recordar que una acción es un título o valor financiero que representa un derecho sobre la propiedad de la empresa. Usualmente, mientras más acciones tiene un agente, mayor poder de decisión o veto tendrá sobre el rumbo que seguirá la empresa y sus políticas de desarrollo interno y externo.

Los accionistas se pueden agrupar en dos categorías: minoritarios y mayoritarios. Los primeros cuentan con un número reducido de acciones por lo que no tienen poder de decisión en la empresa a menos que logren agruparse y consolidar su posición. Los segundos, en cambio, cuentan con un monto significativo de acciones por lo que pueden influir en las decisiones estratégicas de la firma.

Estructura del accionariado

Cuando hablamos de la estructura del accionariado nos referimos a la descripción de cómo se reparten las acciones entre distintos tipos de titulares. Estos últimos puede catalogarse en diversos grupos como por ejemplo: institucional/particular, nacional/extranjero, mayoristas/minoristas, etc.

A modo de ejemplo, veamos la estructura accionarial que se presenta en el sitio web de la Red Eléctrica de España: “El accionariado de la Sociedad está compuesto por un 20 %, titularidad de SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) y un 80 % restante que es de cotización libre (free-float). El capital social de la compañía es de 270.540.000 euros, que se encuentra representado por 541.080.000 acciones al portador, totalmente suscritas y desembolsadas, con un valor nominal de 0,50 euros”.

Además, se describe que dentro del 80% de cotización libre, un 65% es institucional extranjero, 5% institucional español y 10% de minoristas.

Accionariado popular

Se refiere al caso en que los accionistas son los clientes o aficionados de una organización o empresa. En ellos recaen las decisiones claves de la compañía.

El accionariado popular suele aplicarse en el caso de clubes deportivos u otras asociaciones con un conjunto grande de aficionados. De hecho, el origen de esta forma de administración nace en el año 2005 para tomar la propiedad y control del club de fútbol Manchester United

  • Diccionario económico
  • Inversión

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 25 de abril, 2017
Accionariado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Primera Internacional
  • Gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)
  • Certificación CISA
  • Legislatura
  • Bono bullet
  • Bono de carbono
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Elementos del accionariado
    • Estructura del accionariado
    • Accionariado popular

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz