Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Participación

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • Características de una participación en una sociedad de responsabilidad limitada
  • Participación en fondos de inversión
  • Otros usos de la palabra participación

En el mundo de la empresa, una participación es una parte alícuota del capital social de una sociedad de responsabilidad limitada.

Para facilitar el reparto de derechos y obligaciones sobre una empresa, se suele dividir el capital social en participaciones o acciones. Merece la pena destacar que participación no exactamente lo mismo que acción. La acción se refiere a sociedades anónimas, mientras que la participación se refiere a sociedades limitadas. Pero en la práctica, es prácticamente lo mismo.

Con el objetivo de explicar mejor el concepto de participación, lo explicaremos mejor de forma esquemática. En la siguiente imagen, se puede ver el ejemplo de una sociedad con cinco socios.

Participacion

Como podemos ver, cada socio tiene en su poder 200 participaciones, es decir, exactamente un 20% de la empresa. Lo cual quiere decir que todos los partícipes tienen exactamente el mismo poder, los mismos derechos y las mismas obligaciones. Cuando son varios socios, puede ocurrir que uno o varios de ellos tengan participaciones mayores que otros socios.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Lo importante aquí es el número de participaciones así como el valor de las mismas. Luego, el reparto que se haga de las mismas dependerá de cada caso. Eso sí, puede haber tantas combinaciones como socios y participaciones existan.

Características de una participación en una sociedad de responsabilidad limitada

Una participación es un título con ciertas características que lo hacen diferente a otros. Las características de una participación en una sociedad de responsabilidad limitada son:

  • Es personal: Es decir, una participación lleva nuestro nombre y apellidos.
  • No cotiza: No es emitido en los mercados financieros. Por tanto, la participación de una sociedad limitada no cotiza en los mercados. Lo cual no quiere decir que no tenga precio o valor. Sí tienen un valor monetario.
  • No obliga a responder con el patrimonio personal: Si surgen deudas para la empresa y esta no pudiera pagarlas, el patrimonio personal de los socios no se ve comprometido. Es decir, supongamos que una sociedad limitada tiene una deuda con un determinado deudor (prestamista particular, proveedor o banco). Si la sociedad limitada no pudiera pagar esa deuda, los socios no están obligados a responder con su patrimonio personal.
  • El número máximo de socios es de 50: El número máximo de socios que tengan en su poder participaciones es de 50. Es decir, no pueden existir 51 personas con participaciones de la misma empresa.

Participación en fondos de inversión

El concepto de participación también aparece en los fondos de inversión. Una persona comienza a ser partícipe cuando compra participaciones de un fondo.

Tal como está definido en el artículo sobre los fondos de inversión los partícipes de un fondo son aquellas personas que invierten dinero en él. Una vez se invierte dinero, el monto pasa a formar parte del patrimonio común. A cambio, reciben participaciones del fondo en proporción al dinero invertido.

Otros usos de la palabra participación

A pesar de lo descrito, es preciso señalar que es una palabra ampliamente utilizada en los mercados financieros. No es extraño ver artículos en periódicos o informes que indican afirmaciones del tipo «Pepe adquirió una participación del 25% de la compañía Econoverde S.A. cuando cotizaba a 30 dólares.».

En realidad, Pepe adquirió un 25% de la compañía. También podríamos decir, que Pepe adquirió un 25% del accionariado de Econoverde Sociedad Anónima (S.A.). Dicho esto, es un vocablo que se utiliza mucho en la jerga de los negocios. Todo ello, a pesar de que no sea el término más preciso.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de una participación en una sociedad de responsabilidad limitada
  • Participación en fondos de inversión
  • Otros usos de la palabra participación
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz