Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Subsidio cruzado

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

El subsidio cruzado es una estrategia que consiste en elevar el precio de un producto o servicio a un grupo de clientes. De esa forma, la empresa genera un excedente que le permite reducir la tarifa del mismo bien para otro segmento económico.

Lo usual es que, con este subsidio, las personas de más altos ingresos paguen un mayor precio. Así, la compañía puede cobrar menos a los individuos con rentas más bajas sin llegar a pérdidas.

En otras palabras, mediante el subsidio cruzado, los consumidores con mayor riqueza financian indirectamente a quienes reciben sueldos más bajos. Para las empresas estatales, esta es una alternativa al subsidio directo, cuando es el Gobierno el que paga con sus fondos parte del servicio o mercadería ofrecida.

Otro tipo de subsidio cruzado

Otro tipo de subsidio cruzado es aquel que consiste, en primer lugar, en aumentar el precio de uno de los bienes (tangibles o intangibles) que la empresa comercializa. Esto, en un mercado donde la firma ostenta una posición de dominio.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Con esos mayores ingresos obtenidos, la entidad es capaz de bajar la tarifa de otro de sus productos o servicios. Así, entrará con precios más competitivos a un mercado en el que busca ganar participación.

En conclusión, el subsidio cruzado es una forma de financiar una estrategia de precios bajos. Esto, cuando la organización ha optado por la diversificación empresarial.

Ventajas del subsidio cruzado

Entre las ventajas de subsidio cruzado destacan:

  • Permite a las empresas ingresar a los segmentos de menores ingresos.
  • Es útil para las compañías (usualmente estatales) de agua y electricidad. Con esa estrategia, pueden costear los servicios ofrecidos a sectores que demandan una mayor inversión inicial. Por ejemplo, al localizarse en una zona muy alejada del país o de la ciudad. A cambio, aumentan los precios a otro grupo de la población.

Sin embargo, también hay algunas desventajas:

  • Se puede usar esta clase de subsidio para llevar a cabo una estrategia de precios predatorios. Esto implica reducir las tarifas por debajo del coste de producción. Así, se busca eliminar a los competidores y conseguir el monopolio del mercado.
  • Puede ser que algunos consumidores falseen información o se trasladen para acceder a los precios subsidiados. En consecuencia, se reduce la efectividad de la medida porque terminan beneficiándose algunas personas que están fuera del grupo al que se busca proteger.

Ejemplo de subsidio cruzado

Un ejemplo de subsidio cruzado es aquel que aplica el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), en Perú, que clasifica a los consumidores según su nivel de ingreso con base en los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Entonces, se cobran tarifas diferenciadas como observamos en el siguiente cuadro:

CategoríaRango de consumo

 

(Metros cúbicos por mes)

Tarifa

 

(Soles peruanos por metro cúbico)

Residencial  
Social0 a más1,227
Doméstico subsidiado0-10

 

10-20

20-50

50 a más

1,227

 

1,368

1,445

5,239

Doméstico no subsidiado0-20

 

20-50

50 a más

1,445

 

2,051

5,239

No residencial  
Comercial0 a 1.000

 

1.000 a más

5,239

 

5,621

Industrial0 a más5,621
Estatal0 a más3,445

Cabe acotar que, según Sedapal, para brindar el servicio de agua potable en Lima se debe invertir 3,66 soles peruanos al mes por metro cúbico. Es decir, la mayoría de usuarios paga un precio por debajo del coste, siendo algunos consumidores más subsidiados que otros.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía
  • Teoría Económica

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 07 de noviembre, 2018
Subsidio cruzado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Psicología humanista
  • Tipos de socialismo
  • Agencia de Cooperación y de Información para el Comercio Internacional
  • Consumidor impulsivo
  • Segmentación psicográfica
  • 10-K
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. José Arturo Rivas

      2 de abril de 2021 a las 00:53

      Excellent information, Tks!

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia