Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sucesión de Lucas

Paula Rodó
2 min
Referenciar

La sucesión de Lucas es una serie infinita de números enteros que, de forma recursiva, se aproximan a la razón áurea y está relacionada linealmente con la serie numérica de Fibonacci.

En otras palabras, la sucesión de Lucas es una serie de números que, mediante sumas o restas, se aproximan a un número irracional llamado razón áurea y es muy parecida a la serie de Fibonacci. 

Sucesión de Lucas 

Dado que es una serie infinita, en la siguiente tabla solo mostraremos los dieciséis primeros números. Para conocer cualquier otro número de la serie basta con aplicar la siguiente función. La serie de Lucas es una progresión en la que cada número se obtiene de la suma o de la resta del número anterior o posterior respectivamente.

Índice (i)Serie de Lucas (LI)Índice (i)Serie de Lucas (LI)
12947
211076
3311123
4412199
5713322
61114521
71815843
829161364

Función para la sucesión de Lucas

Función De Lucas
Función para la sucesión de Lucas

Donde L representan los números de la serie y el subíndice i la posición dentro de la serie, entonces, si queremos representar el quinto número de la serie, lo representaremos como L5.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En otras palabras, dependiendo de si queremos obtener el siguiente o el anterior número de la serie, sumamos o restamos, por ejemplo:

2 + 1 = 3                                   18 – 11 = 7

1 + 3 = 4                                       11 – 7 = 4

Representación de la sucesión de lucas

Representación De Lucas
Representación de los primeros números de la serie de Fibonacci.

Historia

El creador de esta serie numérica es F. Édouard A. Lucas, un matemático francés que, a parte de trabajar con la serie de Fibonacci, también creó un juego muy famoso llamado las Torres de Hanói. 

Aplicación

La serie de Lucas no es muy conocida dado que toda la importancia se la ha llevado la serie de Fibonacci. Muchas personas solo relacionan la razón áurea con la serie de Fibonacci cuando en realidad ambas series se aproximan a ella. También podemos encontrar patrones de Lucas en algunos objetos y elementos de la naturaleza. 

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 05 de febrero, 2020
Sucesión de Lucas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bruto
  • Multiplicador de la renta
  • Informe ejecutivo
  • Marketing industrial
  • Prueba de trabajo (Proof of work)
  • Tipos de deuda
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Mónica Vergara Figueroa

      23 de abril de 2020 a las 21:45

      Buenas tardes

      Entonces, mi pregunta es : ¿ cualquier sucesión en que un número sea la suma de los dos anteriores es de Lucas o Fibonacci?

      Espero ansiosa su respuesta.

      gracias

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        24 de abril de 2020 a las 22:18

        Hola Mónica,

        Aquí tienes el artículo sobre la sucesión de Fibonacci. Creemos que te sacará de dudas –> https://economipedia.com/definiciones/sucesion-de-fibonacci.html

        Saludos y gracias por comentar.

        Accede para responder
    2. Nicol

      11 de marzo de 2021 a las 08:11

      En la parte que dice: También podemos encontrar patrones de Lucas en algunos objetos y elementos de la naturaleza.
      como cuales?

      Accede para responder
      • Paula RodóPaula Rodó

        14 de marzo de 2021 a las 20:01

        Hola, Nicol.

        También puedes encontrar patrones de Lucas en las caracolas de mar o en los girasoles.

        La cuestión es que tanto la serie de Fibonacci como la de Lucas se aproximan al número áureo, por tanto, donde puedes encontrar patrones de Fibonacci también podrías encontrar patrones de Lucas dado que solo cambia la escala de la secuencia y no la conversión hacia el número áureo.

        Saludos y gracias por comentar.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia