Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tasa de fecundidad

Ariadna Ivette
3 min
Referenciar

La tasa de fecundidad es el número de hijos, en promedio, que se pronostica tendrá una mujer durante su edad reproductiva.

La fecundidad, es un sinónimo de la capacidad que tiene una mujer para dar a luz, entre los 15 y 49 años de edad. Tomando en consideración que después de los 35 años, disminuye su potencial de ser madres. Esto debido a que la fecundidad depende en gran medida de la cantidad y calidad de los óvulos y pese a que las mujeres actualmente buscan ser más saludables, la fertilidad se reduce después de los 35 años; porque la cantidad de óvulos disminuye con el paso de los años.

No sólo la edad es un factor determinante en la tasa de fecundidad, también lo es la genética que cada mujer presenta, el índice de anticoncepción, el índice de aborto inducido, la cantidad de parejas heterosexuales, la salud de hombres y mujeres, entre otros.

Existen estudios que arrojan resultados sobre las evidencias de mayores tasas de fecundidad en determinadas regiones y países, en los que los factores mencionados tienen una mayor incidencia.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

¿Para qué sirve el cálculo de la tasa de fecundidad?

La tasa permite conocer la tendencia que un país tiene, en relación al promedio de hijos por mujer a lo largo de las décadas. Lo que posibilita a sus gobiernos estimar y tomar decisiones, en términos de lo que puede crecer la población.

De igual manera permite a las empresas proyectar las necesidades futuras de sus potenciales clientes.

Cálculo de la tasa de fecundidad

TF = (NTN/NMEF)*1000

En donde:

TF = Tasa de Fecundidad

NTN = Número Total de Nacimientos

NMEF = Número de Mujeres en Edad Fértil

Al multiplicarlo por mil la interpretación es la cantidad promedio de hijos que una mujer tendría por cada mil mujeres.

Ejemplo:

Si se desea calcular la tasa de fecundidad de una localidad en la que el número total de nacimientos es de 300 y el número de mujeres en edad fértil es de 10,000.

Entonces:

(30/10,000)*1000 = 3

Es decir que en promedio se tienen 3 es el promedio de hijos que una mujer en edad reproductiva podría tener.

Ejemplos de la interpretación de la tasa de fecundidad

Si el resultado de la tasa de fertilidad es de 2 eso quiere decir que, en esa localidad o país, en promedio cada mujer en edad reproductiva tiene 2 hijos.

Los seres humanos en sus orígenes asociaban una fertilidad alta como una forma de sobrevivencia del clan; ya que la pareja en la medida que pudiera concebir más hijos, estos crecerían y ayudarían en las labores de búsqueda de alimentos cuando los padres envejecieran. Sin embargo, esto ha cambiado, ya que en la actualidad existen sistemas de pensiones que, si bien en cierto no son suficientes para asegurar una buena calidad de vida en la vejez, si deja de lado la posibilidad de tener hijos para que éstos mantengan a los padres, esto en gran medida por las condiciones que prevalecen con respecto a los cambios de usos y costumbres, así como la dificultad que enfrentan los hijos para asegurarse su propia sobrevivencia.

Tasa de natalidad

  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 14 de septiembre, 2019
Tasa de fecundidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ganancia cambiaria
  • Impuestos indirectos
  • Comunicación verbal
  • Préstamo tóxico
  • Contrato de seguro
  • Bancassurance
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia